Poner nombre a las cosas las hace visibles. Llamarlas por su nombre nos ancla a la realidad. Polarización es para la Fundeu (Fundación del Español Urgente) la palabra del año 2023. Define cómo convivimos, en un ambiente de opiniones distantes, opuestas, alimentado por un ... enorme agujero negro que se tragó el respeto al otro, al sentido común, incluso a la inteligencia, excavado con crispación por quien puede o quien quiere hacerlo. La polarización es un bólido con políticos al volante que nos conducen a velocidad vertiginosa sin saber, o sin querer saber, dónde está el freno. Polarización define cómo estamos y hacia dónde vamos. Y lo hacemos con gente crispada al volante, incapaz de mirarse a la cara y colaborar.
Publicidad
Es bueno tomar conciencia. Poner nombre a las cosas parece sencillo. No lo es. Las palabras las pronuncian personas y las reciben personas. Provocan aceptación o rechazo. Tienen consecuencias. A veces, poco agradecidas y eso alimenta el eufemismo, cuando no la falsedad.
Los periodistas trabajamos con palabras. Los que tratamos con políticos vemos cómo prolifera el dirigente coreador, recitador de los argumentarios que cada mañana envía la factoría del partido. Se los crea o no. Palabras prefabricadas como argamasa del pensamiento único, sin matices. Ya saben, el que se mueve no sale en la foto. Los partidos penalizan a quien pone peros. Quizás por eso, en la foto, salen siempre los mismos. Hoy de consejero, mañana de presidente o portavoz de la cosa, pasado de diputado o procurador en Cortes, de alcalde, senador, ministro o presidente de empresa pública, lo mismo da de Paradores que de Correos. Incluso de embajador ante la Santa Sede. ¿Vuelve alguien a su casa, a su trabajo o a buscar un empleo si no lo tenía y deja paso al relevo? Casi nadie. Son excepción quienes prueban el abrigaño del cargo público, cierran etapa y retornan a su vida anterior.
Noticias relacionadas
Susana Escribano
Polarización es la palabra del año 2023, consecuencia y a la vez causa del daño de reputación que sufre una actividad política con sobredosis de endogamia y alergia a la incorporación de personas nuevas. De gente con vida profesional, contacto con la calle y criterio propio que pueda hacer preguntas y exigir respuestas a las direcciones de los partidos. Ese perfil es incómodo para políticos profesionales sin más vida laboral que la del cargo público, pero el déficit de prestigio que arrastra el oficio de lo público ahuyenta a personas de valía en otras áreas.
Publicidad
Y así llegamos a diciembre de 2023 con polarización como palabra estelar. Habla de fanatismo y exaltados a los que se ha dejado ganar terreno en la vida pública con efecto arrastre entre aquellos que disputaban el centro, escorados ahora hacia la crispación. ¿A quién beneficia? A la mayoría de la sociedad, no.
El pódium en el que hoy se alza polarización lo ocupó en 2016 populismo. Fue la palabra seleccionada para resumir ese año. Populismo en 2016 y polarización en 2023. En siete años, de la semilla a la cosecha. Dos palabras y poco más se puede decir que resuma la deriva social que hemos seguido. Son palabras termómetro.
Publicidad
Entre el populismo de hace siete años y la polarización del momento actual nos hemos sobrepuesto a una pandemia. Dos años nos costó. Con restricciones de movimiento, crisis económica, enfermos que lo pasaron muy mal y muchos muertos. En Castilla y León han fallecido 19.706 personas a causa de la covid-19, según el dato actualizado de la Consejería de Sanidad. Como si hubiéramos borrado Medina de Campo y sus 20.090 habitantes del último recuento del INE. Eso da la medida del luto.
Confinamiento fue la palabra del año en 2020 y vacuna la de 2021, un año de superación y esperanza. De vacuna a polarización va un mundo. El que transita de la esperanza en el futuro a la frustración.
Publicidad
Ojalá 2024 llegue cargado de sentido común. Pinta no tiene.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.