Tres de cada cuatro traslados de Renault Palencia serán forzosos
La supresión del turno de tarde obligará a viajar a Valladolid a más de 400 personas y afectará al trabajo de 1.343 empleados
La supresión del turno de tarde de la factoría de Renault en Palencia, que hará que 402 trabajadores tengan que desplazarse a Valladolid, afectará ... a 1.343 personas que serán todas las que dejarán de rotar a turnos a partir del próximo día 22 de noviembre, según informaron los sindicatos, que explicaron que a la plantilla excedente se le aplicará un ERTE desde el próximo lunes, 15 de noviembre. En la segunda reunión del periodo de consultas por la modificación sustancial de las condiciones de trabajo de los empleados de Palencia y las líneas concatenadas de Valladolid, la empresa comunicó al comité que el número de solicitudes voluntarias recibidas en la oferta de traslado ha sido de 112, de modo que las 290 personas restantes tendrán que desplazarse de su centro de trabajo habitual de forma forzosa.
Además, la reorganización de las líneas de trabajo está suponiendo ya la no renovación de los eventuales a quienes les va caducando el contrato.
La producción de la factoría de Villamuriel de Cerrato se limitará a partir del lunes al turno de mañana, que producirá 455 coches (Mégane y Kadjar) diarios. La medida se debe a la crisis de suministro de semiconductores, pero desde CC OO advierten de que no es más que un parche que no soluciona la situación. Menos si se tiene en cuenta que la dirección de Renault ya ha convocado a la representación de los trabajadores para el próximo martes 16 para ampliar el ERTE actual, que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre. Comisiones ha mostrado su «rechazo frontal» a la supresión del turno de tarde en la factoría palentina y cree que «Renault España está gestionando mal la crisis de semiconductores, aplicando medidas con las que se perjudica a las personas trabajadoras».
La dirección ya ha citado a los sindicatos el martes 16 para ampliar el ERTE actual, vigente hasta final de año
Lamentando también la situación, UGT prefiere pensar que «el acuerdo de movilidad entre factorías va a posibilitar que 402 compañeros, en esta ocasión de Palencia, puedan conservar su puesto de trabajo en las factorías de Valladolid, y no sufrir otras acciones más dramáticas». «Son momentos muy difíciles por la inestabilidad que está originando la crisis de componentes, donde hay que poner en valor más que nunca los acuerdos del convenio colectivo» que firmaron UGT, CC OO y SCP.
Desde la CGT, que no lo rubricó, muestran su rechazo a que «sean siempre los trabajadores quienes pagan las malas decisiones tomadas por las multinacionales». «Como la mayoría de las organizaciones sindicales presentes en la reunión, CGT no está acuerdo con la medida, que es la misma que planteó la empresa en la primera reunión sin que se haya movido una sola coma».
Recuerdan que propusieron alternativas como una reducción de ritmos de trabajo o la eliminación de horas extraordinarias y prolongaciones de jornada para así mantener la plantilla de Palencia sin traslados.
Negociación
La empresa ha accedido a respetar todas las conciliaciones familiares ya concedidas y a estudiar las pendientes que pudieran surgir, tanto en Valladolid como en Palencia. También a sacar de los listados de movilidad a las personas con problemas médicos y a las mayores de 57 años. Se ha comprometido a abrir antes de fin de año un proceso pactado en el convenio que permite todos los años solicitar un cambio definitivo de factoría, así como a no realizar de horas extraordinarias mientras duren los ERTE en las factorías.
Los sindicatos se muestran decepcionados por que no haya accedido a su petición de que se permita la utilización de los autocares por los trabajadores con domicilio en Palencia que trabajen en Valladolid. La empresa ha dicho que lo estudiará en función de la disponibilidad de plazas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.