

Secciones
Servicios
Destacamos
El mayor problema de esta crisis es «que no hay hoja de ruta». «Tenemos experiencias de crisis económicas cuyas causas son del sistema o catástrofes ... naturales, pero una pandemia de estas dimensiones y que va a tener unas consecuencias económicas tremendas, nos abre un panorama nuevo», explica la vallisoletana Soraya Rodríguez. Por eso, tiene claro que «Europa debe trabajar unida y salir de esta crisis unida, es una crisis global y esencialmente europea, afecta a todos los países europeos. Ningún país europeo debe salir solo, y no debe hacerlo».
Cuando se produjo la conversación con la eurodiputada de Ciudadanos comenzaban a verse los primeros gestos de cambio en una Unión Europea que se mostraba al principio muy reticente a esa salida común. «En estos momentos no puede dudarse de que Europa no es solo un espacio económico, sino una comunidad de intereses políticos y sociales y no puede fallar ni lanzarse un mensaje negativo en torno a que cada uno aguante su vela. De esta crisis hay que salir como zona euro», señalaba Rodríguez.
Así, entre las medidas que proponía para poder paliar los devastadores efectos de la paralización casi absoluta de las economías, apuntaba a «mancomunar esfuerzos, inversiones, capacidad de disposición de crédito a favor de las pymes». Y más: «Debemos trabajar en la unión bancaria, de mercados, coronabonos... La solidaridad financiera no es solo un deseo, está establecida en los tratados de la UE, en la base fundacional».
Soraya Rodríguez reflexiona, además, sobre las consecuencias que esta situación puede tener, por ejemplo, en la privacidad de los ciudadanos o en una exacerbación de los nacionalismos. «Estamos en una situación desconocida hasta este momento y habrá que tomar decisiones que conllevarán riesgos. Y en esos riesgos hay que acertar. Hay medidas que pueden querer ser utilizadas por algunos estados para coartar libertades y derechos cívicos de los ciudadanos y hay que evitarlo. Se corre el riesgo de que algunos quieran cerrar fronteras, nacionalizar economías... Y hay que evitarlo porque ahí no está la solución».
«No creo, porque no podría ser, sería terrible desde mi visión europeísta, que las posiciones sean insalvables», asegura Rodríguez, con intención de aportar un poco de esperanza en pleno debate en el seno de la UE. «Solo los que plantean política antieuropeísta pueden sacar ventaja política de nuestros fallos. Y Europa no puede fallar y espero que no vaya a fallar».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.