

Secciones
Servicios
Destacamos
«Hay dos cuestiones claves», explica el leonés Ibán García. «Que es una crisis sobrevenida que no estaba prevista y que el sistema no estaba ... listo para gestionarlo». Y dicho eso, «la reflexión es que hay que derivar muchos más recursos» y que, a juicio del eurodiputado del PSOE, los países con sistemas públicos fuertes «aguantarán mejor que otras sociedades, como la norteamericana». «Por eso es importante salir juntos. Si no, podemos salir en una posición mucho más débil».
García tiene claro que no habrá «término medio» esta vez. «O aprendemos de lo que pasó en 2008 y trascendemos a formas nuevas de hacer las cosas, más solidarias, o si cometemos el mismo error y se rompe Europa en dos partes, países egoístas y el resto, será un tiro de gracia para el proyecto colectivo de la UE». Vaticina, incluso, que países que tradicionalmente han mostrado un carácter europeísta, como podría considerarse a España, comenzarían a vivir tensiones en sentido contrario. «Puede haber contestación al proyecto europeo», dice.
«Las curvas que vienen son importantes y Europa tiene que competir con lugares del mundo con mucha potencia, como China y EEUU, cuando ni siquiera el país más grande de la UE tiene capacidad de competir por sí solo en esos mercados», añade respecto a la previsible situación post-alerta sanitaria. «Reino Unido va a ser un drama y Estados Unidos va a superar las expectativas porque además se ponen en tensión los propios modelos sanitarios».
Las propias tensiones entre países empiezan a aplacarse, parece, con las últimas decisiones adoptadas por la Unión Europea. «Estamos superando esa tendencia ombliguista de ver todo en clave local. En España estamos todavía con 'si se pudo parar'. Ni se pudo parar aquí, ni en Suecia, ni en Bélgica, ni en Holanda. Incluso en esos países hay mucho malestar con cómo se tomó Holanda la pandemia porque ha puesto en riesgo a los países fronterizos, como Bélgica. Había alcaldes belgas que estaban tomando medidas y denunciaban que al otro lado de la frontera se estaba afrontando como una gripe más, y eso ha tenido consecuencias en Bélgica».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.