Construcción de un parque eólico en la comunidad. antonio quintero

La sociedad Altos del Rasero calcula su perjuicio por la trama eólica en 47,3 millones de euros

Afirma que se negó a vender a Energía Global Castellana y el entonces viceconsejero de Economía congeló el expediente

M. J. Pascual

Valladolid

Jueves, 7 de octubre 2021, 22:29

La sociedad limitada Altos del Rasero es una de las perjudicadas por la trama. Había solicitado en 1999 un parque en Soria y otro en Guadalajara pero en 2002, «siguiendo instrucciones de la Junta de Castilla y León» renunció a esos aerogeneradores y se ... centró solo en el término soriano. Esta solicitud coincidía en parte con la ubicación del parque Ventosa del Ducado solicitado por Iberdrola Energías Renovables. Se estableció un procedimiento de competencia que la Dirección General de Energía y Minas resuelve en noviembre de 2002 en favor de Altos. Entonces tenía la tramitación muy avanzada y solo necesitaba la declaración de impacto ambiental y la autorización para su instalación.

Publicidad

Desde julio de 2003 que toma posesión como viceconsejero de Economía Rafael Delgado, subraya el escrito de acusación, El Rasero «quedó bloqueado» a pesar de los informes favorables del EREN. «Como no se accedió a vender a Iberdrola por discrepancias en el precio, Delgado ordenó sacar al parque de la programación». En el nuevo listado informático cofeccionado a instancias del encausado, se le asignó como «promotor definitivo» a San Cayetano (Energía Global Castellana).

Altos «se negó a admitir la imposición de ceder el parque a Iberdrola por un precio irrisorio, máxime ante el agravio comparativo que suponía el hecho de que la valoración de mercado en ese momento era superior a los 17 millones de euros». la consecuencia fue que Delgado «congeló el expediente, de tal forma que ni pudo venderse el parque ni se pudo proceder a su instalación». Por el contrario, con su avocación autorizó «con rapidez inusual» el parque de Iberdrola, Ventosa del Ducado. La sociedad denunciante cifra la responsabilidad civil por los perjuicios en 47,3 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad