La Consejería de Sanidad devuelve a todos los consultorios, a los 3.669 de Castilla y León, la atención presencial. Así, todos los centros rurales de las diferentes zonas básicas de salud «normalizan la atención directa a los usuarios que presentan patologías no covid. ... Y ello, exigirá como paso previo y obligatorio solicitar una cita previa por parte del ciudadano. No se atenderá a los usuarios que no tengan una confirmación de fecha y hora concretas, exceptuando casos de urgencia», indica Sacyl.
Publicidad
Coroanvirus en Castilla y León
De esta forma, retoma la tan demandada atención presencial rural con una organización, no obstante, que evite la confluencia en un consultorio de posibles pacientes contagiados de covid. En el caso de sospecha clínica por los síntomas relatados por el paciente, será remitido al centro de salud o asistido a través de atención a domicilio.
Es por ello indispensable llamar al centro de salud para pedir cita y antes de acudir a la consulta, «el paciente recibirá una llamada telefónica de los profesionales sanitarios para realizar un triaje previo con el que poder establecer el tipo de asistencia que requiere el paciente», informa Sacyl.
La concentración de posibles contagiados con este virus en el centro de salud se debe a que son estas las instalaciones preparadas para la cobertura segura de los posibles casos, al disponer de un doble circuito de atención de patologías respiratorias y otras, con lo que se garantiza la seguridad de todos los ciudadanos.
Publicidad
En cuanto a la frecuencia, se mantienen las pautas establecidas en la Orden de 15 de abril de 1991. Los núcleos de población de menos de 50 habitantes de hecho –con tarjeta sanitaria–, funcionarán con consulta a demanda; los de menos de un centenar, tendrán consulta un día a la semana; los de 101 a 200 habitantes, dos días a la semana; los de 201 a 500 habitantes, tres días semanales; y, por último, los municipios de más de 501 habitantes contarán con consulta diaria, de lunes a viernes.
Además, destaca la Gerencia Regional de Salud, «se mantendrá, como siempre se ha hecho, la atención a domicilio. Todos los ciudadanos que precisen ser atendidos en sus casas contarán con este servicio a mayores de la atención en los centros asistenciales».
Publicidad
Solamente los centros de Segovia recibieron una circular interna con tales instrucciones desde su gerencia, el resto de los profesionales destaca haberse enterado por los medios de comunicación. Coinciden varios facultativos a este respecto en «que el médico que lo es de verdad nunca ha dejado de atender a sus pacientes; pero las instrucciones desde Sacyl han sido muy ambiguas desde el comienzo de la pandemia. Y está muy claro que, por teléfono, más allá de cierta burocracia y algunas dudas no se puede resolver gran cosa». Otro profesional de zona rural apunta a que «muchos compañeros han abandonado su trabajo, es la verdad. Por miedo o por algo peor no se han encargado de los enfermos. Los pueblos han estado abandonados y todo ha dependido de la voluntad y ética individual de cada médico. Nada más. Por eso que ahora se abran para algunos tiene poco sentido, nosotros nunca cerramos».
El presidente del Colegio de Médicos de Valladolid, José Luis Almudí, coordinador además del centro de Peñafiel, destaca que «sorprende que hablen de reapertura, es paradójico porque no deberían de haber estado cerrados. Lo importante es retomar la asistencia personal médico-paciente y no confundir, porque no presencial y telefónico no es lo mismo. Lo que hay que potenciar son los medios telemáticos, la formación y la tecnología. Poder consultar al especialista del hospital si hace falta o mirar prue
Publicidad
bas radiológicas. Los médicos de Familia están desbordados y necesitan que les quiten carga burocrática y claro que hace falta reordenar la atención rural porque más de tres mil consultorios con médico y enfermero es inviable. Hay que concentrar en un punto intermedio, o en el centro de salud, una buena dotación para dar respuesta a los pacientes».
También la Cesm vuelve a defender la atención presencial y recursos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.