Secciones
Servicios
Destacamos
La ampliación de la UCI del Hospital Clínico ya empieza a recibir pacientes. Son diez puestos más para la atención de críticos por causas médicas, no quirúrgicas, que darán desahogo a la rápida evolución de los contagios por covid y al hospital en general. ... Esta nueva dotación se suma a las 11 camas de la antigua unidad que ya se habían ampliado hasta las 20, al principio de la pandemia, y ahora el hospital alcanza ya las 30 (un puesto es polivalente). Además de los recursos de las Rea, que suman otras 20 camas, la mitad para cirugía cardiaca y el resto para la general y las 14 camas de Coronarias.
Según explica su gerente, José Manuel Vicente, «ya se han realizado las obras, la limpieza y desinfección, los controles microbiológicos y se ha traslado el material por lo que podemos ingresar ya pacientes, esta misma tarde (por ayer) o mañana».
El Clínico ayer mismo registraba una altísima ocupación, del 84%; pero en esta segunda ola ya ha estado incluso al 95%.
Más información sobre coronavirus
Con esta ampliación, explica José Manuel Vicente, «desde luego se va a aliviar la situación. Todo depende de hasta donde llegue la pandemia y de ahí la responsabilidad de todos. Si sigue subiendo podría ser hasta poco y tener que volver a recurrir a la UCI extendida; pero lo importante es ser elásticos.Esta es una dotación adecuada para el hospital en una situación normal; lo que espero es no encontrar el límite con el covid».
Con el fin de hacer frente a la pandemia, el Gobierno de España determinó, entre otros criterios, que resultaría necesario que los distintos territorios pudieran disponer de entre 1,5 y 2 camas en las UCI por cada 10.000 habitantes o, al menos, tener acceso o capacidad de instalarlas en un breve plazo de tiempo. «Es por ello por lo que, partiendo de los puestos existentes, se ha hecho necesario incrementar el número de camas de UCI y evitar así el uso de puestos de la Unidad de Reanimación y de otras unidades de críticos, asegurando de esta forma la continuidad en la actividad quirúrgica», informa el hospital.
Para esta ampliación, el Clínico ha adquirido diez respiradores; un desfribrilador, monitores y, entre otros dispositivos, diez columnas de última generación «que permiten lograr la coordinación de todos los recursos dentro del box y, al mismo tiempo, mantener el mejor flujo de trabajo. Se mejora también el acceso a la cabeza y el cuello de los pacientes, con lo que resulta más fácil administrar muchos tratamientos». Todo ello supone una inversión de 810.340,62 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.