Acceso al centro de salud de Arturo Eyries, en una imagen de archivo. Carlos Espeso

Castilla y León

Sanidad contrató a 235 médicos sin especialidad para «no cerrar» consultorios

El portavoz de la Junta confía en que la nueva ministra de Sanidad aborde el aumento de la contratación de los MIR

El Norte

Valladolid

Jueves, 23 de noviembre 2023, 14:52

La Consejería de Sanidad contrató a un total de 235 médicos sin la especialidad de Medicina Comunitaria para poder prestar el servicio en aquellos puntos de difícil cobertura, porque la «alternativa» sería cerrar consultorios, tal y como explicó este jueves el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo. A esta cifra se suman otros 231 profesionales a los que se ha prolongado el servicio activo y 58 más que cuentan con la aprobación de la jubilación activa, lo que permite a la comunidad disponer de 524 médicos adicionales a los que habría.

Publicidad

En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, Carriedo respondió así a las críticas vertidas desde sindicatos y algunas organizaciones médicas por este tipo de contrataciones de médicos sin la especialidad, si bien consideró, a su juicio, que esta medida «está dentro de la legalidad».

En todo caso, matizó que Castilla y León «tiene un déficit, incluso a pesar de estos trabajadores». «Como necesitamos médicos de Atención Primaria, ante el riesgo de que esos consultorios locales quedaran sin atender, contratamos médicos sin especialidad para dar solución al problema, porque la alternativa es no tener médico. Es una posibilidad que se abre con carácter excepcional, contratar médicos sin especialidad que sin ellos no podríamos prestar», reiteró el consejero.

Explicó que una de las cuestiones que pedirá por carta el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, es aumentar la convocatoria más amplia de MIR y facilitar la convalidación de títulos del exterior». «Lo hacemos con el convencimiento de que estamos dentro de la ley, les pagamos lo mismo que si tuvieran la especialidad de Medicina Comunitaria», expuso.

Además, recordó que la Junta ha insistido «mucho» a los cinco ministros de Sanidad que Pedro Sánchez ha tenido en las anteriores legislaturas, que «no tuvieron tiempo para llevar a cabo la ampliación de la convocatoria MIR, aunque comprendían la situación que Castilla y León demandaba», ironizó Carriedo, quien confió en que la «sexta ministra tenga más suerte para resolver el problema de la falta de profesionales», el cual extendió a «todas las autonomías, y no solo en el medio rural, también en el urbano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad