![Sanidad aumenta en 136 euros hasta los 1.999 su inversión por habitante en la comunidad](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/10/media/cortadas/pacientes-khNC-U180999086189sZH-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Sanidad aumenta en 136 euros hasta los 1.999 su inversión por habitante en la comunidad](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202212/10/media/cortadas/pacientes-khNC-U180999086189sZH-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León incrementará un 7,2 % en 2023 su presupuesto por habitante en asistencia sanitaria y Salud Pública –135,83 euros más– hasta alcanzar los 1.999,3 euros. Un crecimiento que «sigue siendo insuficiente para las necesidades del sistema sanitario», según valora la ... Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).Esta organización ha analizado la evolución de los presupuestos sanitarios de toda España y considera «claramente escasa» la cobertura económica del sistema público. En el conjunto del país, el aumento medio se sitúa ligeramente por encima de Castilla y León, concretamente en el 7,69%, con respecto a las cuentas de 2022.
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) reclamó un aumento de mil euros por persona, lo que, no obstante, supone «seguir estando por debajo de la media de los países de la Unión Europea en gasto sanitario per cápita y muy por debajo de los países de la zona euro». La comunidad es la cuarta con mayor presupuesto destinado de media a cada habitante, por detrás de Asturias (2.133,13 euros por habitante y año para 2023), Extremadura (2.092 euros) y Navarra (2.019). El menor gasto lo invierte la Comunidad de Madrid, con 1.446,13 euros. Es la más baja de la tabla «por cuarto año consecutivo, y ello a pesar de que Cataluña tiene unos presupuestos prorrogados de 2022», según el informe de esta organización.
Noticias Relacionadas
De nuevo, indica la FADSP, las diferencias son excesivas, 687 euros por habitante entre la comunidad que más dedica y la que menos. «Evidentemente, una variabilidad tan amplia dificulta que se puedan proveer los mismos servicios sanitarios, en cantidad o en calidad, y rompe con la necesaria equidad y cohesión entre las autonomías», destaca. En relación a 2010, el presupuesto sanitario per cápita ha aumentado en Castilla y León en 638,7 euros, un 47%.
Más sobre presupuestos
La media presupuestaria de todas las comunidades se sitúa en los 1.808,50 euros por habitante y año para 2023, lo que supone una ratio algo menor que la del ejercicio pasado e igual que la de 2019. La federación destaca que «este aumento de los presupuestos sanitarios es escaso y está muy mal repartido, lo que hace que se mantenga la insuficiencia financiera global del sistema».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.