Vacunación frente al covid en el hospital de El Bierzo. C. Sánchez / Ical

Castilla y León

El 8% de las residencias sufren brotes de covid en la región

Las infecciones respiratorias alcanzan un fuerte pico en los primeros días de septiembre y ceden ligeramente esta semana y el covid duplica su incidencia

Ana Santiago

Valladolid

Miércoles, 13 de septiembre 2023, 00:00

El Covid-19 ha vuelto con ganas, muchos especialistas lo apuntaban así para estas fechas y anunciaban un futuro comportamiento estacional, como la gripe, y otros prefieren hablar ya de nueva ola. En cualquier caso las campañas vacunales lo han barrido como pandemia y la ... variante que circula de la ómicron es más contagiosa pero menos agresiva.

Publicidad

Y desde mediados de agosto, la transmisión se ha disparado. Y lo ha hecho también en las residencias de mayores porque, aunque son instituciones más cerradas y especialmente cuidadosas, el verano también ha traído más influencia externa, más salidas a la calle, y vuelta al centro. Junto a ello, el sector apunta –desde la asociación Acalerte– a que «cuando un mayor ingresa en el hospital muchas veces vuelve con covid, es la principal forma de contagio».

Así que, según los datos de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, de las 689 residencias de mayores que hay en Castilla y León, en 57 (el 8,2%) de ellas hay tres o más casos de covid, el mínimo que se considera para calificarlo sanitariamente de brote. La Junta no detalla ni provincias ni centros ni si hay fallecidos por esta causa, que los hay, al menos si no como motivo principal del fallecimiento sí como complicación. Los últimos datos en este sentido están cerrados en el parte del 20 de junio, hace más de dos meses, pero permitían observar una baja mortalidad este año por tal causa. Cada provincia registra dos o tres fallecimientos desde que comenzara este 2023; incluso uno solo como en Valladolid. Algo muy alejado de los terribles datos de cualquier fase de la pandemia.

Las mayores tasas de coronavirus se registran entre los menores de cinco años y los mayores de 65 en la comunidad

El covid ha cogido carrerilla y ya ha subido a toda la comunidad de nivel de riesgo, ya no es 'circulación controlada' sino alerta 'baja' y en algunos indicadores incluso 'media'. Soria, Segovia y Ávila sufren ya incidencias entre los mayores de 60 años clasificadas como medias que caminan al alza. Valladolid tiene una tasa que tiene el semáforo en naranja en cuanto a hospitalizaciones y Soria sufre ya una ocupación en UCI del 20% de su capacidad. Atención Primaria sigue bajo control a 143.000 casos activos.

Publicidad

Durante las últimas cuatro semanas se ha producido un aumento en la incidencia de infecciones respiratorias en general, con un pico de 638 casos por 100.000 habitantes en la semana 35, finales de agosto y principios de septiembre; aunque ha descendido a 489 en las fechas más recientes, según los datos de la Red Centinela de Salud de la Consejería de Sanidad.

Muestras centinelas

En cuanto a la incidencia del coronavirus, los contagios se han duplicado en estas semanas, con un pico de 192 casos por 100.000 habitantes también entre finales del pasado mes y el actual. El covid está afectando fundamentalmente a los menores de 5 años y a los mayores de 65. En cuanto a los síndromes gripales, durante estas cuatro semanas, «han continuado en tasas mínimas, con detecciones esporádicas en las muestras hospitalarias del virus del tipo A», según el balance de la red de vigilancia hecho público ayer. El virus SARS-CoV-2 se ha detectado en la mitad de las muestras centinelas analizadas actualmente. Es decir, que en estos momentos lo que más circula en cuanto a virus respiratorios es el covid.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad