
Castilla y León
Las razones legales que llevan al choque Ferraz-TudancaSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Las razones legales que llevan al choque Ferraz-TudancaLa anulación del congreso y las primarias del PSOE de Castilla y León no tiene vuelta atrás. La decisión del Comité de Garantías del ... partido, tomada con carácter de urgencia por el presidente y el secretario, como mandan los estatutos en estos casos, no admite recurso salvo que alguien pudiera acudir a un juzgado. Y sin embargo en el PSOE autonómico defienden que todo se ajusta a la legalidad y discrepan de la decisión. Animados, además, por los 104 votos a favor y 15 en contra, con 11 abstenciones, que obtuvo la propuesta. Aunque ahí también hay quien reprocha que el Comité se celebrara un jueves y no, como es habitual, un sábado, lo que se interpreta como un intento de rebajar la participación.
Todo parte de un articulado que no contempla literalmente una situación como la que se ha dado, lo que da pie a interpretaciones. La estructura del PSOE es de arriba a abajo -al revés que en el PP-, es decir, que primero se celebra el Congreso Federal (el nacional), después los autonómicos y finalmente los provinciales.
Noticia relacionada
Este detalle es clave porque es el Congreso Federal el órgano en el que se modifican los estatutos. De modo, dice el Comité de Garantías, que los demás congresos deben regirse por los nuevos estatutos, no por los anteriores.
En el año 2021, en agosto, se aprobó el calendario del 40º Congreso Federal. Marcaba el inicio del plazo de presentación de precandidaturas el 1 de septiembre, unos días más tarde la recogida de avales y el día 26, la votación. El Congreso se fijaba para mediados de octubre.
Entonces, el PSOE de Castilla y León aprobó un calendario que situaba la fecha para presentar la precandidatura el 3 de septiembre. Luis Tudanca se presentó, entregó los avales y el día 20 de septiembre, al no existir ningún otro candidato, fue reelegido de facto, igual que le ha ocurrido ahora a Pedro Sánchez al frente del partido. Es decir, Tudanca llegó al Congreso Federal con su renovación ya acordada, aunque el Congreso autonómico se celebraría después del Federal.
Esto es lo que lleva a Luis Tudanca a esgrimir que el procedimiento que han elegido ha sido «escrupulosamente estatutario» y similar al empleado en 2021. Incluso, añade, «idéntico a los plazos que se han empleado en la convocatoria del Congreso Federal».
Veamos. El Comité Federal del PSOE aprobó el calendario para su próximo Congreso de Sevilla el sábado 7 de septiembre. Fijaba el plazo de presentación de precandidatos entre el 12 y el 19 de septiembre, es decir, cinco días después. Y la votación en primera vuelta se colocó el 13 de octubre. A los 24 días de acabado el plazo de precandidaturas. En el caso de Castilla y León, el PSOE de Tudanca celebró su Comité Federal el jueves, día 3 de octubre, y colocó el primer día para presentar precandidaturas el 8, cinco días después. Y la votación de primarias el 9 de noviembre. A los 25 días de terminar el plazo de precandidaturas.
¿Por qué se anula el proceso entonces? Pues para empezar porque el Comité de Garantías interpreta que lo ocurrido en congresos anteriores no vale. Argumenta que, dado que los estatutos se modifican en cada Congreso Federal, los procesos deben regirse por lo que se establece a partir de ellos. Es decir, que el proceso autonómico de 2024 debe convocarse después de conocer las modificaciones estatutarias que se van a aprobar en el Congreso Federal de finales de noviembre. Concretamente, añade, «a partir del 2 de diciembre de 2024».
Y luego añade otra interpretación. ¿Qué se entiende por Congreso? Y aquí aclara, basándose en lo anterior, que no puede ser solo el propio Congreso, que en Castilla y León se iba a celebrar el 25 y 26 de enero. Admite que la norma «no precisa si cuando se habla de los congresos solo se hace referencia en sí a la celebración del mismo o a todo el proceso que conlleva a la celebración del congreso». Y dictamina que debe referirse a «todo el proceso congresual». Es decir: precandidaturas, avales, primarias...
El Comité de Garantías pide que se aclare esto para evitar futuras confusiones, pero de entrada concluye que «todo el procedimiento congresual correspondiente en ámbitos inferiores al federal debe celebrarse una vez celebrado el Congreso Federal, por tanto, a partir del 2 de diciembre de 2024». Lo que le sirve para anular todo el procedimiento y dar la razón a Ferraz en esta inesperada contienda con el PSOE de Castilla y León.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.