

Secciones
Servicios
Destacamos
La agenda parlamentaria semanal está vacía. No hay reuniones de Mesa, ni Junta de Portavoces, ni comisiones ni plenos. Pero sí hay trabajo interno de ... los grupos políticos, y en el caso del PSOE de Castilla y León eso se ha reflejado en la primera reunión de la nueva dirección del grupo parlamentario. Una cita que inaugura una nueva etapa a medias, con cambios que tienen como objetivo completar la legislatura hasta que se coloquen las urnas y con una revolución a medio hacer. El relevo en la Mesa de las Cortes, en la que resisten los tudanquistas Ana Sánchez y Diego Moreno, no se va a producir porque no salen las cuentas.
La dirección del grupo socialista se reunió así por primera vez de modo oficial con Patricia Gómez como portavoz, Nuria Rubio como viceportavoz y Pedro Luis González Reglero como secretario. Presencialmente completaban la reunión Virginia Jiménez, Consolación Pablos, Fernando Pablos y Laura Pelegrina. Soraya Blázquez y Javier Campos asistieron de manera telemática a este primer encuentro.
«Un grupo renovado y con mucha experiencia en diferentes ámbitos», ha sido el modo en que el PSOE ha descrito a este elenco en su nota de prensa. Patricia Gómez y Nuria Rubio han sido portavoces adjuntas en los últimos tiempos -aunque Rubio fuera relegada en plena guerra Tudanca-Cendón-, y son las que tienen la responsabilidad de impulsar la acción política parlamentaria.
Noticias relacionadas
En esta reunión se han fijado «los principales retos de la comunidad», que servirán para construir un argumentario de oposición a un PP en minoría. Así, en sanidad se apuesta por exigir que se garantice «el acceso a los servicios sanitarios en todas las zonas, rurales y urbanas». En educación, «a postar por una educación inclusiva, moderna y equitativa». En servicios sociales, «reforzar el sistema de atención a la dependencia» y en igualdad y violencia de género, «blindar la Ley de Violencia de Género y reforzar todas las políticas de igualdad frente a quienes la cuestionan o intentan recortarla». En este punto, hay que recordar que Carlos Martínez, líder del PSOE, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, acordaron avanzar en la aprobación de una ley que ambas fuerzas impulsaron casi simultáneamente y con textos parecidos.
A estos ámbitos se ha unido la política arancelaria de Trump y sus perjuicios para la economía de Castilla y León. «El Grupo Socialista propone destinar los 24 millones de euros de superávit autonómico, además de los 16,5 comprometidos por la Junta, a apoyar a las empresas y profesionales afectados, y reclama una respuesta institucional coordinada», han señalado. para defender los intereses de Castilla y León.
En su escrito, el PSOE de Castilla y León matiza que el relevo en la dirección supone «un cambio que no es solo de nombres, sino de rumbo».
Los congresos provinciales del PSOE de Castilla y León avanzaron el pasado fin de semana con dos citas más. En ambos casos sin sorpresas, aunque con un toque de atención relevante en Segovia. En Burgos, la portavoz de la Ejecutiva Federal, Esther Peña, renovó como líder del partido. En Segovia, José Luis Aceves, que había derrotado en las primarias a Borja Lavandera, también conservó la plaza, como estaba previsto, pero su informe de gestión fue aprobado con 25 votos a favor y 22 en contra. La nueva ejecutiva liderada por Aceves, que cuenta con Sergio Iglesias como secretario de Organización, solo recibió el 57,7% de los votos.
El próximo fin de semana se presenta más tranquilo para los socialistas. Óscar Puente repite en Valladolid, donde elegirá su nueva ejecutiva. En Salamanca repetirá David Serrada, mientras que en Ávila, donde también se encaminaban a primarias, la renuncia de Jesús Caro permitirá a Carlos Montesino, proclamado ya secretario provincial, hacer un nuevo equipo. El calendario de congresos lo cerrará Carlos Martínez en Soria el 3 de mayo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.