

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSOE de Segovia ratificó ayer el liderazgo de José Luis Aceves como secretario general, pero el XV Congreso Provincial estuvo marcado por una ... fuerte oposición interna y una evidente división en el partido. El discurso oficial habla de «unidad» y «compromiso», pero el cónclave dejó a la vista de todos las fracturas existentes, especialmente tras el enfrentamiento en las primarias entre Aceves y Borja Lavandera, alcalde de Trescasas. Aceves sale líder, pero no con los porcentajes soñados. Amabas facciones negociaron durante la semana, pero la integración no fue posible y la nueva ejecutiva liderada por Aceves, que cuenta con Sergio Iglesias como secretario de Organización, solo recibió el 57,7% de los votos.
El congreso comenzó con retraso debido a problemas relacionados con la composición de la mesa y la representación de los delegados, reflejo de la existencia de tensiones de calado que acabaron marcando el cónclave y poniendo de relieve las discrepancias entre las diferentes sensibilidades del PSOE segoviano.
José Luis Aceves, que en las primarias del 23 de marzo obtuvo el 57,14% de los votos frente al 41,33% de Lavandera, vio refrendado su liderazgo en el congreso. Sin embargo, los resultados de las votaciones reflejaron un respaldo limitado. La nueva comisión ejecutiva provincial, encabezada por el secretario general, fue aprobada con el 57,7% de los votos (30 sufragios a favor y 22 en blanco), pero el informe de gestión que Aceves presentó salió adelante por una diferencia de solo tres votos (25-22), y a punto estuvo el secretario general de perder la representación en el comité federal del partido, puesto que consiguió salvar solo por dos votos de diferencia, un margen mínimo. En cuanto al comité autonómico, la lista de Aceves obtuvo 27 votos frente a los 26 de la presentada por Lavandera, lo que permitirá que cuatro representantes de Aceves y dos de Lavandera formen parte de este organismo. Por su parte, el comité provincial logró un respaldo del 67,30%, un porcentaje algo más holgado pero insuficiente para disipar la percepción de división.
A pesar de que Aceves había dejado entrever tras las primarias su intención de integrar a las diferentes corrientes del partido, las negociaciones, según fuentes socialistas, no fructificaron. Esta falta de integración ha acentuado la sensación de división, especialmente tras las tensiones derivadas de la salida del partido de los diputados provinciales José Antonio Mateo y David Gutiérrez, que acusaron a Aceves de «traición».
No es la percepción del secretario general. En su intervención, Aceves dijo que los socialistas segovianos salen del congreso «unidos, comprometidos e ilusionados» para trabajar por los intereses de la ciudadanía. La nueva ejecutiva provincial, que mezcla experiencia y juventud, incluye figuras como David Rubio como presidente, Clara Martín como vicesecretaria de Coordinación Institucional y Alicia Palomo como vicesecretaria de Coordinación Política, pero destaca la presencia de Sergio Iglesias como secretario de Organización, auténtico número dos del partido, o la de Carmen Meléndez como responsable de Igualdad y Violencia de Género.
El área de Política Municipal estará liderada por Mercedes Otero, mientras que Lirio Martín se encargará de Educación y Estado del Bienestar y Samuel Alonso, de Sostenibilidad y Desarrollo Rural. Javier Lucía asume la responsabilidad de Industria, Desarrollo Económico y Empleo, y María Teresa Sánchez liderará Cultura, Patrimonio y Deporte.
Noticia relacionada
Aceves agradeció la confianza de la militancia y destacó el trabajo colectivo que ha hecho posible el congreso. Defendió que el PSOE es «la mejor herramienta de transformación social» y reivindicó una política útil, basada en la escucha y el cumplimiento de los compromisos. «Estamos aquí por Segovia y sus gentes después de más de 145 años de historia, y seguiremos estando», afirmó. El dirigente también aprovechó para criticar a quienes «buscan la crispación y la desestabilización» de la democracia, en clara alusión a las fuerzas políticas de derecha. Su mensaje de unidad y fortaleza contrastó con los resultados ajustados de las votaciones y las tensiones previas al congreso.
El congreso contó con una amplia representación política y social. A través de vídeo, intervinieron Cristina Narbona, presidenta del PSOE, y Patxi López, portavoz socialista en el Congreso, que respaldaron el proyecto de Aceves. En persona, participaron Javier Izquierdo, secretario federal de Estudios y Programas, y Carlos Martínez, secretario general del PSOE de Castilla y León.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.