

Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de médicos cumple más de dos decenios desde que empezara a anunciarse la gravedad de su carencia. Ahora ya hace estragos. Especialmente delicada ... está la situación de los médicos de Familia, especialidad en la que las plantillas caen por las muchas jubilaciones sin reposición suficiente y con una oferta MIR anual que deja muchas plazas desiertas. Un déficit que afecta a la Atención Primaria y a Emergencias de forma grave y que, en verano, añade las vacaciones.
Con este marco, el Procurador del Común, tras analizar una queja puntual, insta a la Consejería de Sanidad a revisar la normativa que rige a la hora de cubrir vacantes definitivas o temporales por bajas, descansos y vacaciones.
Es la Orden SAN/276/2012 sobre organización de jornada la que establece calendarios, horarios y coberturas. Y en la misma contempla cómo cubrir las ausencias de personal sanitario de Atención Primaria; de forma que permite que, ante la práctica imposibilidad de nuevas contrataciones médicas, sea uno o varios facultativos de la zona o centro de salud quienes atiendan el cupo del ausente. Incluso perteneciendo a otra demarcación sanitaria. Sin embargo, una vacante por jubilación no entra entre sus supuestos. La oficina de Tomás Quintana resuelve su actuación en cuanto a una resolución de Sacyl sobre la asignación provisional de funciones asistenciales ordinarias por vacante a un médico de Familia en activo solicitando una ampliación normativa. Así indica que la Gerencia de Salud valore modificar la citada orden y, en concreto, de la disposición adicional primera sobre cobertura de las ausencias del personal sanitario de Atención Primaria, «con la finalidad de incluir expresamente la asunción de responsabilidad asistencial tanto en los casos de ausencia temporal del titular, como en aquellos otros en que el puesto se encuentre vacante».
Noticias relacionadas
Y en un segundo apartado insta a que también se valore, hasta que dicha modificación tenga lugar, el aprobar una directriz o instrucción interpretativa de la citada orden equiparando la actividad asistencial por ausencia y por vacante, y publicar la misma de conformidad con el artículo 7 de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
De hecho, en su texto, esta Procuraduría repasa otra normativa de la Consejería de Sanidad que sí daría amparo a tal equivalencia.
El reclamante manifestaba en su queja su disconformidad con la Resolución de 13 de septiembre de 2021 en virtud de la cual se resuelve la «reasignación de tarjetas sanitarias individuales» de un médico jubilado de una demarcación asistencial de una zona básica de salud al especialista de otra demarcación de la misma zona básica. Contra dicha Resolución de 13 de septiembre de 2021 se interpuso un recurso administrativo que fue estimado mediante Resolución del Director Gerente de la Gerencia Regional de Salud de 5 de septiembre de 2022. Recuerda el procurador que ya en la Resolución previa de 5 de septiembre de 2022 que estimó el recurso «pusimos de manifiesto que debiendo retribuirse la cobertura de la plaza vacante en igualdad de condiciones que la cobertura de las ausencias» mediante una interpretación finalista de la citada disposición.
Según uno de los estudios más recientes de recursos humanos sanitarios, de CC OO, a fecha de diciembre de 2023, había más de 140 plazas vacantes, especialmente de facultativos de área y otras 235 estaban cubiertas con profesionales extranjeros sin especialidad además de unas ochenta atendidas por médicos que han prolongado su vida activa. Supone que las necesidades asistenciales de los centros de salud de Castilla y León apuntan a más de 450 médicos de Familia y a algún pediatra. Son los números del sindicato, recogidos gerencia a gerencia que, por falta de información o circunstancias, no incluyen al detalle completo algunas provincias como las de Salamanca o Burgos. Vacías hay 140 plazas. Las mismas se concentran sobre todo en las zonas rurales y es especialmente grave la falta de médicos en plazas en la provincia de Palencia, con 42 vacantes, 26 de personal de área, es decir, que no tienen adscrito un cupo concreto de pacientes, y 16 de equipo. Así como Zamora con 42 consultas por contar con titular, cuatro de ellas de la figura de área.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.