Juan García-Gallardo conversa con Alfonso Fernández Mañueco en el hemiciclo de las Cortes de Castilla y León. A. Mingueza
Castilla y León

Vox pide a sindicatos y patronal que eviten «mensajes negativos» porque ahuyentan inversores

El vicepresidente Juan García-Gallardo asegura que con la nueva negociación del Diálogo Social se va a comprobar si preocupa los ciudadanos o «si estamos más preocupados en nuestra propia financiación, en sobrevivir»

Susana Escribano

Valladolid

Martes, 12 de julio 2022, 11:11

Vox mantiene el pulso a sindicatos y patronal. Tras la reunión de este lunes del Consejo del Diálogo Social de la que los líderes de UGT, CC OO y CEOE Castilla y León salieron asegurando que los socios del PP habían destruido de la noche a la mañana un marco de concertación entre la Junta y los agentes sociales con 20 años de acuerdos de aplicación económica, laboral y social, el vicepresidente Juan García-Gallardo ha reclamado a los dirigentes sindicales y al de la patronal autonómica que eviten transmitir «mensajes negativos» sobre la comunidad porque pueden ahuyentar a inversores en una «región abierta» a proyecto y emprendedores. Opiniones, a juicio del político de Vox, que son fruto de una «visión subjetiva y sesgada».

Publicidad

García-Gallardo devolvía así el argumento a Santiago Aparicio, presidente de CEOE en Castilla y León, que alertaba tras la reunión del lunes de que «en un momento de incertidumbre como el actual, cuando hay muchas empresas llamando a las puertas de Castilla y León para venir a invertir, lo que hemos visto solo invita al pesimismo».

Luis Tudanca: «En esta batalla, si no estás del lado de los trabajadores y de los empresarios, ¿de qué lado estas?», se preguntó el socialista en referencia a Mañueco

El político de Vox apuntó que él ha quedado «muy satisfecho» con el resultado de las más de tres horas de reunión del lunes. El vicepresidente y el consejero de Industria, Mariano Veganzones, lograron la renegociación de 18 acuerdos alcanzados en seis mesas de negociación, cuya aplicación queda así en suspenso. Esas mesas se han convocado ya y el mismo presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al que los agentes sociales vieron el lunes poco «tajante» en la defensa de los acuerdos firmados, manifestó en los pasillos de las Cortes que el trabajo de negociación se afrontará con normalidad y pensando en el beneficio de los ciudadanos de Castilla y León. Estos, dijo, están por encima del pacto de gobierno entre PP y Vox y del propio Diálogo Social. El presidente apostó por «seguir analizando dentro de las mesas, que están vivas, la actualidad, presente y futuro, que es lo que corresponde al inicio de la legislatura».

Su vicepresidente fue más contundente. Juan García-Gallardo habló de una «nueva etapa» en el Diálogo Social, que se basará en una «relación seria con los sindicatos y la patronal». El político de Vox apuntó que la Junta no es «un muro infranqueable», expresión que los agentes sociales utilizaron para definir la posición que mantuvieron Veganzones y el propio García-Gallardo, y emplazó a UGT CC OO y CEOE a demostrar «la utilidad social» de las mesas de negociación. El dirigente ultraconservador apostilló que a partir de ahora se va a ver si los negociadores están de verdad preocupados por los ciudadanos o «si estamos más preocupados en nuestra propia financiación, en sobrevivir».

García-Gallardo ha confirmado que los acuerdos vigentes, aquellos que no se van a renegociar, se van a aplicar. «Siguen adelante, por supuesto», ha apuntado tras defender que «este gobierno de coalición siempre está con los trabajadores de Castilla y León». Lo dijo tras resaltar que la parte de Vox de la Junta ha impulsado la extensión de la tarifa plana a los autónomos y medidas de apoyo a los afectados por expedientes de regulación (ERTE).

Publicidad

En el vestíbulo que da entrada al hemiciclo de las Cortes valoraron la crisis abierta en el Diálogo Social el socialista Luis Tudanca y Francisco Igea, exvicepresidente de la Junta y procurador de Cs. El líder autonómico del PSOE puso la lupa sobre los «efecto prácticos» que provoca el «incumplimiento de acuerdos ya firmado y ya presupuestados» y remarcó que «por el camino se quedan programas» como la no ejecución del Plan de Empleo, que impide que 4.000 personas puedan estar trabajando contratadas en estos meses en las localidades de la comunidad.

Tudanca acusó a Alfonso Fernández Mañueco de haber acabado con «el valor de la palabra dada» y someterse a lo que «la extrema derecha marca». «En esta batalla estamos del lado de los trabajadores y de los empresarios. Si no estás del lado de los trabajadores y de los empresarios, ¿de qué lado estás?», se preguntó el socialista, quien calificó el 'ataque' al Diálogo Social como «un paso irreversible en el deterioro institucional» de la comunidad. «Algo que lamento profundamente», concluyó.

Publicidad

Francisco Igea culpó a un presidente «ausente» de sus responsabilidades en la Junta y a la «falta de liderazgo» de Alfonso Fernández Mañueco del efecto que tendrá la inaplicación de acuerdos alcanzados en el Diálogo Social. Recordó que Cs no fue complaciente con los sindicatos y los empresarios, pero marcó distancias respecto a la situación de este momento. «Ciudadanos quería reformar el Diálogo Social y Vox busca el enfrentamiento para sacar rédito político», argumentó. Y Mañueco, añadió quien fuera su vicepresidente hasta finales de diciembre, tolera dar «satisfacción a las pulsiones políticas de Vox», por delante del interés de la comunidad autónoma, para mantenerse en el poder.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad