Borrar
Perrechicos, listos para cocinar. H. S.

Perrechicos, criadillas o cardo, algunas de las deseadas setas de primavera

El experto en micología José Ignacio Gómez dice que a estas alturas «no está todo perdido» y confía en que las las lluvias y buenas temperaturas permitan brotar el mayor número de variedades

Silvia G. Rojo

Salamanca

Viernes, 22 de abril 2022, 12:20

La sequía y los fríos están marcando la campaña de setas de primavera aunque como indica el experto en micología, José Ignacio Gómez, «estamos en un momento de esperanza, no está todo perdido y si me preguntas el lunes, a lo mejor te digo otra cosa», confiado de que a lo largo del fin de semana pueda llover y finalmente, broten las distintas variedades.

Gómez es de los que piensa que, micológicamente hablando, «cada zona tiene lo suyo», y aunque en el caso de Castilla y León son muchas las referencias que llevan hasta la provincia de Soria, «Zamora, Salamanca, León, Ávila y Segovia son también muy buenas».

La zona que mejor conoce es la salmantina, donde está asentado, «de momento no hay casi nada, sí me hablan en Levante de una auténtica borrachera debido a las lluvias y en el norte están saliendo los perrechicos».

El perrechico es, probablemente, la variedad más valorada de primavera, «muy apreciada en el País Vasco», indica José Ignacio, y más habitual en las zonas de hierba del norte.

Humedad y calor

Otra seta de primavera son las criadillas, para algunos la trufa de los pobres. «Este año prácticamente no ha salido porque el subsuelo está muy seco, la humedad está arriba, no ha penetrado», apunta, «si lloviera en estos días y tuviera continuidad, todavía no es tarde, todo está retrasado con respecto a la campaña anterior y condicionado por la sequía y los fríos, todavía sigue helando, esas bajadas de temperatura son una barbaridad, se enfría el terreno mientras que la seta quiere humedad y calor».

La seta de cardo tampoco ha hecho acto de presencia hasta la fecha, «si salvamos las dos últimas campañas, venimos de unos años que tampoco ha habido mucha proliferación».

También es época de boletus, en el caso de la zona salmantina con dos zonas perfectamente identificadas: El Rebollar y la Sierra de Francia. «Todavía estamos en tiempo, se pueden ver en mayo o incluso en junio». El experto aclara que los boletus «tienen dos cosechas, dos momentos de fructificación para ser más exactos y una de ellas es la primavera, con carácter general, suelen salir a mediados de mayo».

Otra seta que está igualmente en tiempo es la chantarella, reconocida por su aspecto similar al de una trompeta.

En cualquier caso, siempre que llegan las épocas de recolección las recomendaciones son las mismas: utilizar la cesta y la navaja para que la tarea se haga de forma correcta y las setas se corten de la manera apropiada y se transporten de igual modo. Por supuesto, mucha precaución a la hora de decidirse a comer las setas si no se es un experto pues algunas de ellas pueden llevar a confusión.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Perrechicos, criadillas o cardo, algunas de las deseadas setas de primavera

Perrechicos, criadillas o cardo, algunas de las deseadas setas de primavera
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email