

Secciones
Servicios
Destacamos
La estación de Madrid Chamartín Clara Campoamor va a reorganizar a partir del próximo 16 de julio los espacios y nuevos itinerarios, afectando a viajeros que hagan uso de los servicios de alta velocidad, Media y Larga Distancia, así como Cercanías. Las modificaciones se realizarán en el marco de la «transformación integral» que está teniendo lugar en dicha localización.
La próxima fase de las obras tendrá como objetivo la ampliación del vestíbulo de la estación, lo que obligará a remodelar diferentes espacios.
Concretamente, aquellos pasajeros de trenes de alta velocidad deberán acceder a los andenes a través del vestíbulo Principal (superior), accesible desde la entrada principal de la estación.
Por otro lado, los usuarios de Cercanías y servicios de Media y Larga Distancia, que discurren por la red convencional, podrán entrar y salir de Chamartín por medio del vestíbulo Central, que se encuentra bajo las vías. A dicho vestíbulo se accede desde la calle Agustín de Foxá, Metro y aparcamiento P2.
En caso de que los viajeros quieran enlazar con servicios de alta velocidad, deberán salir por el vestíbulo Central, subir por las escaleras mecánicas o el ascensor, bordear el edificio y, finalmente, acceder a los servicios de alta velocidad a través del vestíbulo Principal, tal y como afirman desde Adif.
Por otro lado, los viajeros de alta velocidad que lleguen a Chamartín y prosigan su viaje a través de Cercanías, los servicios de Media y Larga distancia y Metro, utilizarán el paso inferior para enlazar directamente con el vestíbulo Central o los accesos a Metro.
Por último, en caso de trasbordo entre trenes de alta velocidad, el cambio de andenes se realizará a través del vestíbulo Principal.
Desde Adif comunican que, con el objetivo de reforzar la información sobre la operativa de la estación y los nuevos itinerarios de los viajeros, contarán «con 40 personas para orientar a los viajeros en la estación», de los cuales «12 prestarán este servicio directamente en los andenes».
Por este mismo motivo, la estación desplegará cartelería y señalizaciones con los nuevos itinerarios. Los viajeros también contarán con información actualizada a través de las redes sociales (@infoAdif, @Adif_es), la aplicación Adif y la página web.
Adif también ha reforzado en Chamartín el servicio Acerca, destinado a la asistencia a personas con discapacidad o movilidad reducida, que contará con un nuevo Punto de Encuentro del vestíbulo Central para agilizar la operativa de los usuarios que transiten en los trenes de Media y Larga Distancia con parada en esta estación.
Adif reforzará este servicio con cuatro personas de asistencia y gestionará activamente, mediante contacto previo, la distribución de usuarios al nuevo Punto de Encuentro del vestíbulo Central. «Este se sumará y coexistirá con el ubicado en el vestíbulo Principal para los viajeros de alta velocidad que, a partir del 23 de julio, se situará en la entrada al vestíbulo Principal», según informa.
Los Puntos de Atención al viajero de las empresas ferroviarias Renfe e Iryo también cambian de ubicación a la plaza de entrada al vestíbulo Principal de la estación.
Madrid Chamartín Clara Campoamor avanza así en su transformación integral para convertirse en nodo estratégico de una movilidad sostenible, multimodal e inteligente. En el escenario final, la estación contará con un vestíbulo principal de 18.000 m2, duplicando el inicial, y 25 vías: 13 para servicios de red convencional y Cercanías y dos adicionales en la cabecera norte; 12 de alta velocidad y una de estacionamiento.
Con esta actuación, la estación responderá al incremento de viajeros previsto en los próximos años: si en 2023 este nodo estratégico de movilidad gestionó 36 millones de viajeros, en 2030 se prevé la atención de 55 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.