Entrega de firmas de UGT y CC OO contra la supresión de programas de la Junta, origen del ERE ugetista. R. V.-Ical

Castilla y León

El mutismo marca la negociación del ERE en UGT, con 76 despidos previstos

El sindicato y su comité de empresa tienen hasta el día 12 para intentar lograr un acuerdo que mitigue la situación de los trabajadores afectados, 66 de ellos mujeres

Susana Escribano

Valladolid

Jueves, 4 de mayo 2023, 00:02

UGT, como empresa, y los representantes de su plantilla de trabajadores prosiguen el periodo de negociación sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que prevé la extinción de 76 contratos en un clima de profunda reserva, apelando al «deber de sigilo» propio del proceso. ... El plazo de consulta sobre el ERE vence el 12 de mayo, un mes después de su presentación ante la Consejería de Industria, Comercio y Empleo por parte Faustino Temprano, secretario de UGT Castilla y León.

Publicidad

El sindicato inició el 12 de abril la tramitación de un ERE que supone el despido colectivo de 76 empleados de una plantilla de 188, cimentado en causas «económicas», «productivas» y «organizativas», según recoge la documentación presentada. El origen del despido colectivo está en la finalización por parte de la Consejería de Industria, con el dirigente de Vox Mariano Veganzones al frente, de programas de orientación e inserción laboral de trabajadores, desempleados e inmigrantes y de visitas a empresas con asesoramiento técnico sobre seguridad laboral que la Junta prestaba de forma externalizada a través de la patronal CEOE y los sindicatos UGT y CC OO. Esa supresión se plasmó a finales de marzo.

Noticia Relacionada

Los técnicos y administrativos que llevaban años desempeñando esos programas bajo supervisión de la Junta son los afectados por el ERE en UGT. De los 76 despidos previstos, 10 son trabajadores varones y 66 mujeres, que se reparten en 16 de las 20 sedes que el sindicato tiene repartidas por la comunidad. Por puesto de trabajo, 21 desempeñan labores administrativas y los 55 restantes son técnicos de orientación o de prevención de riesgos laborales. Parte de estos trabajadores son fijos discontinuos vinculados a estos programas finalistas financiados por la Administración autonómica.

Desde el sindicato ciñen el despido colectivo al personal que sacaba adelante los programas encomendados por la Junta y remarcan que no afectará a la acción sindical que es la que se sufraga con las cuotas de sus afiliados, 70.000 en Castilla y León, según datos facilitados desde UGT.

Publicidad

«La única intención que hay es alcanzar el mejor acuerdo para los trabajadores y trabajadoras en una situación dura», insiste Manuel Martín Iglesias, secretario de Administración de UGT Castilla y León, que fue la persona que hizo de portavoz del sindicato sobre el ERE y planteó en ese primer momento la posibilidad de facilitar formación para el empleo a los trabajadores despedidos y medidas de inserción laboral. Martín asegura que el sindicato informará con total transparencia una vez que finalice el periodo de consulta sobre el ERE.

El secretario general de CC OO, Vicente Andrés, intentó trasladar un mensaje de tranquilidad cuando en abril trascendió el ERE de UGT. Afirmó que no tenían previsto plantear una medida de ese calado, pero este miércoles se ha conocido que Comisiones Obreras acometía un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que a diferencia de sus compañeros ugetistas reduce jornada a los trabajadores para evitar la opción del despido directo.

Publicidad

Desde CEOE manifestaron a mediados de abril que tampoco contemplaban despidos ante el recorte de financiación a los agentes del Diálogo Social plasmado por la Junta, con el impulso de Vox, pero en el marco de un Gobierno «colegiado», lo que implica el apoyo del PP a la medida.

El pasado lunes, 1º de mayo, los sindicatos pedían a Mañueco que rompiera con la «extrema derecha». El presidente les contestaba horas después apelando a la utilidad del Ejecutivo de coalición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad