Borrar
Un joven con una persona mayor en silla de ruedas en Valladolid. Alberto Mingueza
La mitad de los cuidadores familiares sufre depresión, daños musculares e insomnio

Castilla y León

La mitad de los cuidadores familiares sufre depresión, daños musculares e insomnio

Un estudio de la Red Centinela revela que la mayoría son mujeres, de una media de 65 años y lo más frecuente es atender a ancianos e hijos con discapacidad

Ana Santiago

Valladolid

Domingo, 21 de julio 2024

Una rutina de cuidados. Sin apenas respiro y sin conocer unas vacaciones. Dedicación completa de día, y ante cualquier sobresalto, también de noche. Con carga ... física y emocional. Sin ver la luz al final del túnel. Es la existencia de los cuidadores familiares. Responsabilidad y afecto para dedicar las horas a un anciano sin autonomía, a veces con alguna demencia, en ocasiones incluso agresivo por ella. O a una persona con problemas de Salud Mental o a un hijo, o hermano, con discapacidad. Así es la existencia de los cuidadores informales, de las familias con una enorme sobrecarga emocional y física, mayor cuando más dependiente es el atendido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La mitad de los cuidadores familiares sufre depresión, daños musculares e insomnio