
Congreso del PSOE de Castilla y León
Martínez se estrena al frente del PSOE exigiendo a Sánchez «soluciones» para los «territorios olvidados»Secciones
Servicios
Destacamos
Congreso del PSOE de Castilla y León
Martínez se estrena al frente del PSOE exigiendo a Sánchez «soluciones» para los «territorios olvidados»Carlos Martínez Mínguez se pone al frente del PSOE de Castilla y León este fin de semana y lo hace reclamando al jefe de filas ... del partido, a Pedro Sánchez, «soluciones» para los «territorios olvidados», de los que ha dicho que existen «muchos» en Castilla y León. El regidor soriano ha argumentado que combatir el «abandono» en inversiones y políticas públicas que sufren esas provincia, comarcas, municipios con déficit de atención pública es el remedio para «cortocircuitar la fachosfera». Esa demanda de proyectos y respaldo institucional va implícita como declaración de intenciones en el lema del congreso que abre la era de Martínez en el PSOE: 'Quedarse es futuro, atrévete al cambio'.
Carlos Martínez
Nuevo secretario general de los socialistas castellanos y leoneses
Martínez ha situado el desafío que los socialistas de Castilla y León tienen por delante en la necesidad de que el partido elabore un proyecto con el que demuestre «capacidad para resolver los problemas de nuestros vecinos» y conminó a los cargos y militantes que le han escuchado este sábado en Palencia a hacerlo desde los ayuntamientos, las comarcas y las provincias para poder asumir el Gobierno de la comunidad autónoma. «No creo en los salvapatrias», ha remarcado. «Esto será una tarea colectiva», añadió el soriano, que zanjó el capítulo de las tensiones que internas que el PSOE de Castilla y León y las relaciones con Ferraz han atravesado durante los últimos meses asegurando que han sido «intensos». Más que pasar de puntillas sobre el asunto, le aplicó una buena dosis de azúcar y sacarina.
«No se trata de remover ni siquiera de renovar, se trata de rearmar», ha resumido Martínez, que ha agradecido el «respeto y la elegancia» con el que se ha conducido Luis Tudanca y ha puesto la salida de ese túnel que cristaliza en este congreso autonómico como ejemplo de «madurez democrática». Para esta nueva etapa, el secretario general va a tener como mano derecha al exalcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, que relevará en la Secretaría de Organización autonómica a Ana Sánchez, vicepresidenta de las Cortes y dirigente del núcleo de más confianza de Tudanca. Junto a Martínez y De la Rosa estará de tercera en el escalafón del partido la leonesa Nuria Rubio, procuradora autonómica y que en el último año pagó en el grupo parlamentario los platos rotos del enfrentamiento abierto que Javier Alfonso Cendón, secretario provincial de León, desencadenó contra Tudanca.
Carlos Martínez inició su intervención con referencias a Alfredo Pérez Rubalcaba en un congreso en el que el primer aplauso cerrado de la concurrencia fue para la fallecida Carme Chacón, al proyectarse un vídeo en el que la que fuera ministra de Defensa con José Luis Rodríguez Zapatero daba, embarazada, la orden de 'firmes' en un acto militar.
El secretario general entrante insistió a los cargos en la necesidad de construir un «proyecto eficaz, que resuelva problemas a la ciudadanía» y que sirva, por oposición, para restregar al Partido Popular que «la propaganda no nos saca de la crisis». Carlos Martínez remarcó que el principal problema de Castilla y León es la existencia de «desigualdad, según donde se viva. Hay que dar la vuelta a eso».
Uno tras otro, todos los oradores que tomaron la palabra en el acto inaugural del congreso socialista mencionaron la aspiración a ser alternativa de Gobierno en una comunidad en la que el PSOE lleva 38 años en la oposición. La anfitriona de la cita, Míriam Andrés, secretaria provincial del PSOE y alcaldesa de Palencia, apeló a levantar un proyecto que permita 'jubilar' a «un gobierno decadente que se conforma con una trayectoria estancada». Aludía así al Partido Popular y a Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León. Una comunidad que Míriam Andrés definió como una «tierra rica en oportunidades gobernada por gente pobre en ambición».
Carlos Martínez comprometió para la empresa que inicia «humildad, honestidad y trabajo, mucho trabajo, para cambiar Castilla y León». Y uno de los invitados, el ugetista Óscar Lobo, regaló al nuevo líder del PSOE una felicitación soriana: «Ahora, mucha salud para cumplir», concluyó el también recién estrenado máximo responsable de la UGT en la comunidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.