
Ver 36 fotos
Congreso del PSOE de Castilla y León
Tudanca reivindica en su adiós un legado que demuestra que «David puede ganar a Goliat»Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 36 fotos
Congreso del PSOE de Castilla y León
Tudanca reivindica en su adiós un legado que demuestra que «David puede ganar a Goliat»Tudanca se ha despedido este sábado como secretario general del Partido Socialista en Castilla y León para seguir trabajando en la formación como «una piececita» ... más del partido y a falta de conocer las decisiones que tomará respecto al grupo parlamentario del que sigue siendo portavoz la nueva ejecutiva autonómica que saldrá este fin de semana del congreso de Palencia.
Luis Tudanca ha reivindicado el legado de sus diez años al frente del PSOE de Castilla y León, marcados por el hito de 2019 cuando fue la fuerza más votada y sacó al PP de Mañueco seis escaños de ventaja en el hemiciclo regional. Algo que demostró, dijo el secretario saliente, «que David gana a Goliat muchas más veces de las que pensamos y así es el PSOE».
Tudanca ha reconocido ante los asistentes la dificultad emocional del momento y ha brindado todo su apoyo a quien recoge su testigo. «Hace tres años dije aquello de que otro vendrá que hará más y logrará el cambio. Ese otro es Carlos Martínez, estoy convencido. Tú eres el que harás más y traerás el cambio a Castilla y León», ha regalado al nuevo secretario autonómico y alcalde de Soria. «El partido queda en buenas manos», ha añadido el burgalés, que ha reivindicado sus orígenes de Gamonal, barrio de Burgos acostumbrado a pelear para reclamar mejoras, y su evolución como un «leonés de Burgos».
Y ha sido León, junto con Valladolid (con Javier Alfonso Cendón y Óscar Puente al frente), las organizaciones territoriales que han liderado en los últimos meses el relevo de Tudanca. El dirigente saliente ha citado de pasada el trabajo en cinco generales, tres autonómicas, tres municipales, dos europeas y una moción de censura, que jalonan estos diez últimos años en la comunidad. «Hemos visto juntos la primera victoria electoral del PSOE de Castilla y León en más de 30 años, hemos demostrado que ganar era posible», ha defendido el burgalés.
Un triunfo que los socialistas no pudieron rentabilizar con un Gobierno porque Ciudadanos, liderado por Albert Rivera, decidió que el PP continuara en la Junta. Incluso, ha compartido Tudanca, aunque él se ofreció a echarse a un lado y que otra persona tomara su lugar para presidir Castilla y León porque la dirección de la formación naranja le consideraba excesivamente sanchista.
Todo eso queda atrás en una etapa de la que el ya exsecretario autonómico del PSOE ha puesto en valor el trabajo efectuado como oposición al primer gobierno en el que el PP dio cabida a Vox, combatiendo el protocolo antiaborto, la «ley de discordia», los «insultos», el negacionismo de la violencia machista y el racismo, ha ido enumerando. Por todo ello ha asegurado que el partido, «con esa resistencia a la ultraderecha, aquí fue su laboratorio, le hizo un gran servicio a España».
Luis Tudanca ha sometido su gestión a la aprobación del plenario del congreso en una intervención cerrada a los medios de comunicación. Fuentes de la organización han trasladado que se ha aprobado por «unanimidad».
«Nadie es imprescindible, yo no lo soy», se ha despedido el dirigente del PSOE, entre alusiones irónicas a que es demasiado joven como para ingresar en la bancada de los 'históricos' de la formación para contar 'batallitas' a los militantes de la Juventudes Socialistas. Le escuchaban otros secretarios generales que le precedieron: el zamorano Demetrio Madrid, el palentino Julio Villarrubia y el leonés Ángel Villalba y con ausencia del ministro Óscar López, hoy reinventado como secretario del PSOE de Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.