![Mañueco se enrola en el frente del PP en el Senado contra la amnistía](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/17/manueco1-kJI-U2104563668131XE-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Mañueco se enrola en el frente del PP en el Senado contra la amnistía](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/10/17/manueco1-kJI-U2104563668131XE-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En el Grupo Socialista en el Senado saben que el jueves toca encerrona. La mayoría absoluta del PP en la cámara ha pergeñado una demostración de fuerza con inercia televisiva. Esto es. Van a comparecer todos los presidentes populares de comunidades autónomas por orden de ... creación de su estatuto de autonomía y van a disertar contra la amnistía a Carles Puigdemont y los independentistas del 1-O. Nada, en realidad, que no hayan dicho ya en sus territorios respectivos, puesto que todos ellos han cumplido las órdenes de Génova de plantear mociones en los ayuntamientos y proposiciones no de ley en los parlamentos contra la negociación de la amnistía. Todo eso sucederá, si los tiempos no se solapan, a tiempo para los informativos televisados de mediodía. Y la réplica, que ya no será tal ni con el mismo efecto, quedará ya para la tarde.
Será en la Comisión General de las Comunidades Autónomas, en la que se debatirá una moción firmada por Javier Arenas y 19 senadores más que se titula: «Debate sobre la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles, y de solidaridad entre las comunidades autónomas». Figurarán los presidentes autonómicos del PP. Alfonso Rueda (Galicia), María José Sáenz (Cantabria), Gonzalo Capellán (La Rioja), Jorge Azcón (Aragón), Carlos Mazón (Comunidad Valenciana), Fernando López Miras (Murcia), Juanma Moreno (Andalucía), Isabel Díaz Ayuso (Madrid), María Guardiola (Extremadura), Marga Prohens (Baleares).
Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, también estará en el atril de oradores. Se enrolará en ese frente en el que, de hecho, ya milita desde hace tiempo. En las Cortes, este martes, solo quiso dejar una pincelada. Fue en la respuesta a Luis Tudanca, secretario autonómico de los socialistas. «Están más preocupados en pactar la amnistía que en pactar por la salud», dijo primero, ante una pregunta del PSOE acerca de la reorganización sanitaria. «No tienen claro ni siquiera el modelo de país, porque ese igual se lo dicen Bildu y sus socios independentistas», remató después.
Noticias relacionadas
Susana Escribano
La postura de Mañueco, en realidad, ha quedado fielmente reflejada desde que se empezó a vislumbrar que la investidura de Feijóo no tendría éxito. Raúl de la Hoz, portavoz del PP en las Cortes, defendió a mediados de septiembre la iniciativa que iba a presentar su partido contra la amnistía: «Planteamos decidir entre la igualdad y la Constitución o los privilegios inconstitucionales de los independentistas». El 24 de septiembre, Mañueco acudió a Madrid con el resto de dirigentes populares para participar en la concentración-mitin del partido contra la amnistía. En el comité autonómico del 10 de octubre, el presidente popular arremetió contra Tudanca por su «indecente» apoyo a la amnistía, aunque el líder socialista aún no ha abierto la boca públicamente sobre este asunto. De hecho, su frase única, y repetida en alguna ocasión desde entonces, fue a mediados de septiembre: «Cuando lleguemos a ese puente, cruzaremos ese río». Y mientras, el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, aprovecha las ruedas de prensa de los consejos de Gobierno para lanzar sobre la mesa los que considera agravios continuados hacia Castilla y León por parte del Gobierno central, especialmente en lo tocante a financiación. Con un dinero que, ese es el argumento que más escuece, va a las arcas catalanas y vascas. «Castilla y León es una comunidad leal», ha sido una de las frases fetiche de Mañueco, repetida por los suyos. Una comunidad leal, abundan, que recibe un maltrato por parte del Gobierno de Sánchez.
No habrá presidentes autonómicos socialistas frente a la exhibición de poder territorial del PP. Adrián Barbón (Asturias), Emiliano García-Page (Castilla La Mancha) y María Chivite (Navarra) no responderán. Lo hará Pere Aragonés, de Ezquerra Republicana de Cataluña. En su cuenta de Twitter, Aragonés escribió: «No dejaremos el debate de la amnistía en manos de la misma derecha reaccionaria que ha impulsado la represión contra el independentismo. Defendaremos donde sea necesario la amnistía y el derecho a decidir el futuro de Cataluña».
Los socialistas, de momento, apenas han comenzado a esbozar argumentos para justificar la amnistía. José Luis Rodríguez Zapatero ha sido el avanzado. También ha salido Ximo Puig. Óscar Puente, ex alcalde de Valladolid, dijo que se debía «valorar» devolver «a la legalidad» a quienes rompieron la paz social en aquel 1-O de 2017.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.