Borrar
David Castaño, Pablo Fernández, Raúl de la Hoz, Luis Tudanca, Alfonso F. Mañueco y Francisco Igea.

Ver fotos

David Castaño, Pablo Fernández, Raúl de la Hoz, Luis Tudanca, Alfonso F. Mañueco y Francisco Igea. Alberto Mingueza

Castilla y León alienta con su pacto a que se siga el ejemplo en España y el diálogo gane a la crispación

Presidente, vicepresidente y los líderes de PSOE y Podemos llaman al entendimiento y la concordia en un momento difícil

El Norte

Valladolid

Miércoles, 17 de junio 2020, 12:58

Castilla y León se ha dotado hoy del Pacto por la Recuperación Económica, el Empleo y la Cohesión Social con la firma del documento de 86 medidas para hacer frente a la crisis de la covid-19 entre la Junta y los portavoces y dirigentes de los principales partidos con representación en las Cortes.

Con esta rúbrica, Castilla y León ha alentado a que los políticos en España sigan este ejemplo y el diálogo gane a la crispación para un futuro mejor ante el impacto y el desafío que deja la pandemia y que va a requerir el compromiso de todos, informa Ical.

Los firmantes del pacto, Alfonso Fernández Mañueco (PP), Francisco Igea (Cs), Luis Tudanca (PSOE) y Pablo Fernández (Podemos) trasladaron ese mensaje al suscribir este miércoles en la Sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León un acuerdo «histórico» con medidas para la mejora de la sanidad, servicios sociales, empleo o atención a los más vulnerables.

«Es un ejemplo para toda España, el diálogo ha vencido a la crispación», enfatizó el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al final de su intervención, en la que en todo momento puso en valor «la fuerza que surge» de la concordia.

A los «compañeros de Madrid» se dirigió también el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, a los que instó a la política de la transacción y el diálogo en la que sin olvidar los grandes principios se puede avanzar desde lo pequeño.

En la misma línea, el socialista Luis Tudanca defendió la política útil frente «al ruido alque otros quieren llevarnos» e incluso antepuso el diálogo y el acuerdo alcanzado por encima de quién pueda ganar con el mismo, porque lo que «quiero es que nadie pierda».

Pablo Fernández, Raúl de la Hoz, David Castaño, Luis Tudanca, Francisco Igea y Alfonso F. Mañueco. Alberto Mingueza

«Damos un ejemplo. La clase política debe poner los ojos en Castilla y León», sostuvo el líder de Podemos y portavoz del Grupo Mixto, que realizó un llamamiento a la oposición en España y subrayó que todos deben «arrimar el hombro» en la búsqueda de lo que une por encima de las diferencias.

De este pacto se han descolgado los procuradores de Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, y de Vox, Jesús García-Conde, ambos en el Grupo Mixto, en el que se encuentra el parlamentario de Por Ávila, Pedro Pascual, que suscribe el acuerdo aunque por agenda no puedo estar en la firma.

El acto, que se ha celebrado en el patio central de la sede de la Presidencia de la Junta en Valladolid, no contó por cuestiones de agenda con la presencia del parlamentario de Por Ávila, Pedro Pascual, aunque respalda el pacto.

Tampoco acudió el procurador de VOX, Jesús García-Conde, que comunicó a través de un comunicado que no apoyará el acuerdo alcanzando, mientras la UPL decidió no participar y explica su posición en una comparecencia este mediodía en la capital leonesa.

Consulta aquí el documento:

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Castilla y León alienta con su pacto a que se siga el ejemplo en España y el diálogo gane a la crispación