Estaba cantado desde que Francisco Igea y Soraya Rodríguez escoltaron a Guillermo del Valle en la presentación de su libro 'La izquierda traicionada' en Valladolid. Esa organización intelectual denominada 'El Jacobino', desmenuzada en un ideario de treinta puntos, había iniciado su conversión en un ... partido político con la ambición de presentarse a las elecciones europeas del mes de junio. Este lunes se inscribía en el registro de partidos políticos con el nombre electoral de Izquierda Española. Nada casual, obviamente. La primera palabra, «izquierda», lo sitúa claramente dentro del arco ideológico, en el bando en el que se ubican PSOE, Podemos o Sumar y confrontado a PP y Vox. La segunda, «española», deja fuera de su ecuación a los partidos nacionalistas con representación en el Congreso: PNV, ERC, Junts, Bildu, BNG.
Publicidad
El nacimiento de esta formación lo saludaron tanto Igea como Rodríguez en sus redes sociales. «Nuevo partido para la ciudadanía progresista no nacionalista. Defensa de la igualdad, la justicia social y de la integridad territorial de la nación española. Defensa de lo común contra la precariedad y la defensa de una España sin disgregación territorial», escribía Soraya Rodríguez, eurodiputada actualmente por Ciudadanos, partido con el que concurrió a las urnas en 2019 como independiente, pero en el que no ha militado con carné. «Nace un nuevo partido para quienes creemos que no es posible defender la 'Libertad, igualdad y fraternidad' con quienes destruyen la nación que las hace posibles.
«Un partido jacobino», resumía Francisco Igea, que fuera vicepresidente de la Junta con Ciudadanos y en coalición con el PP. Ahora, como procurador, se encuentra como no adscrito después de haber sido expulsado de la formación naranja. No tardaron en llegarle las críticas. Le recuerdan que pasó por UPyD, después por Ciudadanos con el mencionado pacto de Gobierno en Castilla y León, y ahora se escora un paso más a la izquierda. «Todos aquellos que dentro y fuera de Ciudadanos y en el PP me decían que era un peligroso izquierdista, ahora se sorprenden de que sea un peligroso izquierdista», dice con sorna el único que fue capaz de retener un escaño para los naranjas en Castilla y León. Se le insiste: pactó con el PP después de decir en campaña que no lo haría y ahora se declara de izquierdas. «Nadie mejor que yo sabe de la nula voluntad de reforma y regeneración por parte del PP. Si alguien tiene la experiencia suficiente para saber que no hay nada en el PP que signifique reforma, regeneración o transparencia, ese soy yo».
Noticias relacionadas
Antonio G. Encinas
Igea pertenecerá a Izquierda Española, pero no formará parte de la lista europea salvo para poder echar una mano en campaña. Esto es, que no irá en lo que se conoce como «puestos de salida». Que en el caso de una formación nueva como Izquierda Española son pocos: Ciudadanos obtuvo 6 eurodiputados en 2019 y Podemos, otros 6. Cinco años antes, en 2014, Ciudadanos logró 2 parlamentarios (Juan Carlos Girauta y Javier Nart) y Podemos, 5 (entre ellos, Pablo Iglesias). UPyD, en su último gran éxito, logró 4 (incluida Teresa Pagazaurtundúa, hoy por Ciudadanos). Así las cosas, obtener representación sería ya un éxito para un partido de nuevo cuño. Y todo lo que sea acercarse a aquella irrupción fulgurante de Podemos será una advertencia para elecciones futuras, tanto autonómicas, con Cataluña a un año visto, como generales.
Publicidad
Francisco Igea
«Hay expectativas, sí, hay mercado para obtener votos porque en la calle mucha gente te dice que es buena idea, mucha gente estaba votando al PSOE con la nariz tapada, por no votar a un PP aliado con Gallardo (Vox). Y queremos darle una opción a la gente que, como nosotros, está en el ámbito de la izquierda pero no con el pacto con los nacionalistas, las desigualdades… Es muy difícil para el PSOE explicar eso o el acuerdo económico para Cataluña, los privilegios económicos, la desigualdad...».
Los pasos, a partir de aquí, son simples pero obligan a un esfuerzo contra el calendario, puesto que las elecciones 2024 se celebrarán el 9 de junio. Son cinco meses, 159 días, en los que tendrán que «constituir la ejecutiva, abrir la afiliación y empezar a elaborar el programa y las propuestas», avanza Igea. «Y seguir haciendo territorio, queda mucha España por recorrer».
Publicidad
El primer objetivo de Izquierda Española es pescar en los caladeros socialistas. En la presentación del libro de Guillermo del Valle se dejó ver, por ejemplo, el ex del PSOE Cecilio Vadillo, que ya se presentó a las municipales con Contigo Avanzamos, nacido al albur de la Plataforma del Soterramiento. Los socialdemócratas que se inscribieron en Ciudadanos, antes del giro liberal que auspició Abert Rivera y que secundó Inés Arrimadas, conforman otro de los grupos de electores a los que el nuevo partido intentará captar.
La relación Óscar Puente-Francisco Igea ha sido mala desde el mismo momento en que el de Ciudadanos -entonces- accedió a pactar con el PP en Castilla y León. Y con una cita electoral europea en lontananza y con Igea metido en el barro con una formación «de izquierdas», difícilmente va a mejorar. Para empezar, Francisco Igea escoge a Puente para lanzar su primera andanada. «Siempre ayuda tener personajes locales como Óscar Puente, ministro de izquierdas de Transporte que lo primero que hace es una privatización -en referencia a Renfe Mercancías-. ¿Qué va a pasar con mercancías, con el traspaso de Rodalies?», se preguntaba Igea. La campaña de Izquierda Española y su programa fundacional se basan sobre todo en los puntos que tienen que ver con la integridad territorial y con la ausencia de privilegios para determinadas comunidades autónomas, especialmente Cataluña y País Vasco. Y esa fisura en el discurso de un PSOE que ha pactado con Bildu, ERC, Junts y PNV para poder mantener el Gobierno será la clave sobre la que orbitará toda su campaña.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.