Servicio de Radiología del Hospital Clínico de Valladolid. Carlos Espeso

Castilla y León

Los fallos informáticos de los centros de salud afectan también a los hospitales

Sacyl detecta «una incidencia en el sistema de conectividad» al implementar la historia clínica única

Ana Santiago

Valladolid

Miércoles, 8 de mayo 2024, 17:02

Aunque afecta fundamentalmente a la Atención Primaria y, en particular, a los visados de recetas, resultados de análisis y otras pruebas y revisiones, los fallos informáticos de Medora, el sistema de este primer nivel asistencial, afectan también a los hospitales, al acceso de las radiografías ... que «ni se pueden pedir ni ver». Va funcionado «a ratos» y así ocurre también en los centros de salud, de forma intermitente y siempre muy ralentizada.

Publicidad

El problema llega al punto de que la Consejera de Sanidad, algo muy poco habitual, ha emitido un comunicado lamentando la situación y asegurando que se trabaja en solventar estos problemas pero sin poner fecha al fin de estos problemas que afectan a profesionales y a pacientes.

Sacyl desconoce cuánto tiempo puede prolongarse la situación; pero «trabajamos en arreglarlo»

Señala la propia Sacyl que «en la última semana se han producido de forma discontinua situaciones de enlentecimiento de la aplicación asistencial Medora. Esta incidencia no ha presentado un patrón uniforme de aparición, lo que ha dificultado su identificación». Añade que «en el día de ayer (por el martes) se ha detectado una incidencia en el sistema de conectividad de los diferentes componentes ubicados en el centro de proceso de datos corporativo, que ha afectado principalmente a las aplicaciones de Medora, visado electrónico y radiología, también de forma discontinua. Y aunque se ha recuperado el servicio de Medora, actualmente se está interviniendo para solventar la incidencia en las aplicaciones restantes». Este proceso supone «una serie de actuaciones especializadas que se vienen realizando por parte de los técnicos propios y de terceros, para minimizar el corte de servicio».

Noticia relacionada

Añade asimismo que «se ha informado puntualmente a los centros de salud de la comunidad y se mantienen contactos directos diarios con grupos de usuarios para monitorizar la evolución de la incidencia».

Publicidad

En Sacyl «se viene desarrollando desde hace tiempo un nuevo sistema de historia clínica electrónica de Castilla y León, que incluye la transformación y continua evolución de las herramientas de Medora y Jimena -el programa hospitalario- en el marco del proyecto de historia clínica electrónica única. El objetivo final es contar con una única herramienta e historia clínica, accesible, versátil y optimizada».

Concluyen el escrito con disculpas sobre lo que ocurre: «Lamentamos las molestias ocasionadas y esperamos recuperar el normal funcionamiento en el menor tiempo posible».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad