Secciones
Servicios
Destacamos
'Medora me demora'. Vuelve el eslogan a llenar los grupos de WhatsApp de los desesperados facultativos que no consiguen resolver con agilidad sus desbordadas consultas por continuos fallos informáticos. Comenzó a fallar hace una semana, el pasado lunes 29 de abril, y sigue ralentizando ... o impidiendo todo trámite que dependa del ordenador. Y, particularmente, a las 12:00 horas del mediodía. Medora se para y no deja recetar, o ver el historial médico, o conectar con el hospital, o citar... y así hasta 40 y 50 enfermos al día, apuntan varios especialistas. Afecta al menos a las dos zonas básicas de salud de Valladolid y Sacyl aunque asegura estar en ello, todavía sus técnicos «están buscando la causa».
La Gerencia de Salud explica que trabajan en ello, que a veces no da problemas y en otras falla y que «lamentamos las molestias ocasionadas a usuarios y profesionales y esperamos recuperar el normal funcionamiento de las aplicaciones en el menor tiempo posible».
Los médicos llevan días desesperados. Los parones afectan a los profesionales, no solamente a los médicos sino también a enfermería y administrativos, y a los pacientes que se encuentran sin que su facultativo pueda acceder a sus datos e historial.
Sacyl indica que «esta tarde del lunes 6, a las 20:30, se va a cambiar el servidor de base de datos de Medora para descartar que sea la causa de la incidencia. Este cambio supone una parada de la aplicación durante aproximadamente una hora». Explica asimismo que «se comunicará a los centros y se colocará un aviso a los usuarios en la aplicación».
Noticias relacionadas
Los profesionales critican además que, «desde las gerencias y direcciones generales, el silencio es absoluto. Ni una explicación ni una disculpa. Eso sí el viernes no quedaba ni un jefe para hacerse cargo del problema cuanto nos tenían paralizados», indican algunos afectados.
Medora arrastró años de problemas son frecuentes fallos sobre todo en los años 2015 al 2018; pero, después, parecía haberse corregido salvo por incidencias importantes también en el verano de 2021. Después ha sufrido alguna caída pero de una forma más anecdótica. En el año 2015 fueron varias las concentraciones de los facultativos en las puertas de sus centros de salud para protestar por el fallido sistema Medora. Ahora, algunos comienzan a sugerir a sus compañeros la repetición de esta tipo de movilización para que «vean que estamos pero no podemos trabajar» y se nos acumulan demoras y listas de espera porque «solamente puedes atender al paciente que llega con una urgencia, una lesión o una fiebre, pero no, al menos bien, si es una enfermedad crónica y precisa revisión o una nueva patología. Por no hablar de la receta electrónica. Y les tienes que hacer volver», lamentan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.