![Los escolares aprenderán en las aulas sobre consumo responsable](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/colegiomochilas-kORG-U190204255335nqG-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Los escolares aprenderán en las aulas sobre consumo responsable](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202301/09/media/cortadas/colegiomochilas-kORG-U190204255335nqG-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León profundizará en las actividades para formar al alumnado de la comunidad en materia de educación financiera y emprendimiento. La Consejería de Educación impulsa programas en este ámbito consiguiendo excelentes resultados, tal y como demuestra el informe PISA 2018. En él, los estudiantes de Castilla y León se situaron en el quinto puesto de la clasificación mundial en esta competencia, por encima de países como Australia o Estados Unidos.
Noticias Relacionadas
Antonio Corbillón
Rebeca Alonso
La Dirección de Comunicación de la Junta informa de que con el objeto de seguir trabajando en el desarrollo de estrategias del fomento de la cultura financiera como herramienta para la ciudadanía y bienestar social, el departamento que dirige la consejera Rocío Lucas, en colaboración con la Fundación Mutualidad Abogacía, implementará a lo largo el segundo trimestre del curso 2022-2023 el novedoso programa 'El laboratorio del ahorro y consumo responsable'.
Se trata de una intervención socioeducativa que aborda la sensibilización, información y formación en ahorro y consumo consciente, ético e inteligente, generando sociedades prósperas y responsables. Se trabajará con actividades didácticas vinculadas a la vida cotidiana.
El programa, que se iniciará en enero, se va a desarrollar en 27 centros de la comunidad, tres por provincia, tanto urbanos como rurales, y se trabajará en 3 grupos distintos de edades para adaptar el programa a cada nivel. Así, el primer grupo está formado por alumnos de 1º a 3º de Primaria, el segundo está dirigido a estudiantes de 4º a 6º de Primaria y el tercero al alumnado de 1º y 2º de ESO.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.