
Castilla y León
La deuda que se perdonará a Cataluña supone siete veces la que debe la comunidad al EstadoSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
La deuda que se perdonará a Cataluña supone siete veces la que debe la comunidad al EstadoDicen los cálculos gruesos que el 60% de la deuda de las comunidades autónomas es con el Estado. Y el acuerdo entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez ... contempla en su artículo 3 que «para sanear la situación financiera de la Generalitat y facilitar su vuelta a la financiación en los mercados de deuda», el Estado podrá asumir «parte de la deuda» que Cataluña tiene con el Estado. Lo que pasa es que de los 85.400 millones que componen la deuda catalana, 71.800 son con el Estado. Un 85%. Ese perdón del dinero debido será «del entorno del 20% de la deuda viva», según el acuerdo, lo que supone «unos 15.000 millones de euros», además de permitir un gran ahorro en intereses, unos 1.300 millones, según refleja el acuerdo.
Esto ha provocado la reacción airada, entre otros, del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (PP). «No nos quedaremos callados ante la injusticia en materia de financiación y condonación de deuda. Este acuerdo genera desigualdad entre todos los españoles y da carta de naturaleza a favoritismos que supondrán agravios tanto para nuestra tierra como para el conjunto de España».
Es cierto que en ese artículo 3 se añade que «se procederá a tramitar una modificación legal de alcance general para todas las Comunidades Autónomas de régimen común que permita la asunción por parte del Estado de parte de la deuda autonómica con este». Y aclara que para ello se tendrá en cuanta «qué parte» del crecimiento de la deuda tiene que ver con «el impacto negativo del ciclo económico».
Ocurre que no todas las comunidades autónomas se han comportado igual en su deuda con el Estado. De hecho, Castilla y León es la séptima que menos dinero debe al Estado, en torno a 1.950 millones de euros. Siete veces menos de lo que se le va a perdonar a Cataluña de un plumazo.
Frente a eso, Alfonso Fernández Mañueco asegura que la Junta acudirá «a los tribunales para defender a Castilla y León y la igualdad de todos los españoles».
Juan García-Gallardo (Vox), vicepresidente de la Junta, incidía en su mismo mensaje a través de Twitter. «Castilla y León no se va a dejar aplastar de nuevo por la izquierda y los separatistas. ¡Ni una traición más a esta tierra!», escribía. Poco después llegaba un comunicado de Vox en el que se solicitaba la convocatoria de consejos de Gobierno extraordinarios en las comunidades en las que tiene presencia, como Castilla y León, «para valorar las medidas y posicionamiento que se pueda adoptar frente al golpe que Pedro Sánchez pretende ejecutar en connivencia con los partidos separatistas».
Francisco Igea, de Ciudadanos y ex vicepresidente de la Junta, calificaba el acuerdo PSOE-ERC como «el documento más indigno» que ha leído «durante estos años en política». «Donde se reconoce que hay dos legitimidades en este país. Se dice que la acción de la justicia ha agravado la convivencia, en lugar de defenderla, una crítica feroz a los jueces. Se dice que va a haber un acuerdo que van a refrendar los ciudadanos catalanes. Ya tienen el referéndum, ya lo tienen ahí. También la amnistía. El ingente chorro de dinero, más de 15.000 millones. Los Rodalies. Y unos cuantos cientos de millones más. Y esto no en nombre de la igualdad, del estado del bienestar, de una España de libres e iguales en la que todos tengamos acceso a los mismos servicios», aseguraba. Y recordaba que quince mil millones de euros es más dinero que el presupuesto más alto en la historia de Castilla y León como autonomía.
Noticias relacionadas
La respuesta de Luis Tudanca (PSOE) ponía el énfasis en que la medida se podrá aplicar a todas las comunidades autónomas. «Para todas las comunidades autónomas y en las mismas condiciones. Así debe ser», señaló. Sin tener en cuenta en este caso que el nivel de deuda con el Estado es muy diferente en unos casos o en otros. De hecho, la catalana suma más que todas las demás comunidades juntas salvo la Comunidad Valenciana, que es la segunda que más adeuda al Estado, con 46.000 millones.
Sobre esto, Igea sacó la calculadora para responder al socialista. «Momento Barrio Sésamo. Una comunidad auónoma debe 75.000 millones. Otra, 13.000 millones. A las dos les condonan el 20%. ¿Quién sale ganando? Han generado una deuda del 33% de su PIB mientras nosotros la conteníamos al 20%. Cataluña ha generado un 50% más de deuda y la pagaremos nosotros», explicaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.