Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Juan García-Gallardo y Alfonso Fernández Mañueco, antes de un Pleno de las Cortes. ICAL

Cronología del desencuentro PP-Vox con las medidas antiaborto

Cuatro días de anuncios y matices a los que se han sumado las direcciones nacionales de los dos partidos de Gobierno en Castilla y León

Antonio G. Encinas

Valladolid

Lunes, 16 de enero 2023, 19:39

El anuncio de Juan García-Gallardo en la rueda de prensa del pasado jueves abrió una secuencia de declaraciones y matizaciones entre PP y Vox, socios de Gobierno, que han derivado en la comparecencia de Alfonso Fernández Mañueco para rematar, al menos de momento, ... con matices y cortapisas relevantes ese anuncio. Vox, por de pronto, ha llevado al debate político su agenda antiaborto, que ya defendía en sus postulados antes de formar Gobierno. Y el PP, con Alberto Núñez Feijóo tratando de virar al centro, se ha encontrado con una discusión que no buscaba.

Publicidad

JUEVES, 12 DE ENERO

Comparecencia de Juan García-Gallardo (Vox) junto a Carlos Fernández Carriedo (PP) en rueda de prensa. 12:00 h.: «Los puntos 12 y 13 [del acuerdo PP-Vox] referentes al apoyo a las familias y a la natalidad se han traducido en dar ayudas a la gratuidad de la enseñanza de 0 a 3 años, en medidas ya anunciadas como los incentivos fiscales a la natalidad, especialmente para las familias numerosas y el medio rural. Y además iban a estar complementadas por una agenda a favor de las familias y de la natalidad que se traducen en este nuevo anuncio. Las medidas se han acordado en el ámbito de la Sanidad y son medidas provida para intentar que todas las madres o todos los padres y madres que quieran continuar con el embarazo de la mujer, puedan seguir y tener todo el apoyo de la Junta. [...] Esto se aprueba por orden o instrucción del consejero, no es un acuerdo propio del Consejo de Gobierno. Hoy lo hemos comunicado al resto de consejeros, pero es una decisión que hemos adoptado entre el equipo de la Consejería de sanidad y los dos partidos que formamos parte del Gobierno, incluido yo mismo. [...] Lo que es obligatorio para el profesional de la Sanidad es ofrecer estas tres medidas: la atención psicosocial para el acompañamiento durante el embarazo, el protocolo de latido fetal y la ecografía en 4D. Es voluntario para la mujer porque si no quiere no se le va a obligar a escuchar el latido de su bebé».

VIERNES, 13 DE ENERO

Juan García-Gallardo (Vox), en su visita a Pingüinos (09:00 h.): «Las medidas están consensuadas y negociadas «obviamente» con la Consejería de Sanidad. [...] Se aplicarán inmediatamente».

Alejandro Vázquez, consejero de Sanidad (PP), en declaraciones a Ical (11:50 h.): «El protocolo está bien, no se cambia. Lo que sí vamos a hacer en insistir en él. [...] Me remito a lo que está escrito. Una nota de prensa en la que se habla para fomentar la natalidad de una serie de medidas».

Borja Sémper (PP), portavoz de campaña de Alberto Núñez Feijóo, en Espejo Público, de Antena 3: «Nosotros no estamos dispuestos a tragar con cualquier cosa y el PP en este caso cuando no esté de acuerdo lo va a decir y va a rectificar las políticas que otros quieran imponer si consideramos que están equivocadas. Consideramos perfectamente compatibles las políticas de fomento de la natalidad con una política clara de respeto a la libertad de la mujer. Es perfectamente compatible».

Publicidad

Juan García-Gallardo (Vox), en Twitter, 15:30 h.: «Las medidas pro-vida anunciadas en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno fueron previamente consensuadas con el consejero de Sanidad, y se aplicarán con carácter inmediato, tal y como figura en la nota de prensa difundida ayer por la Consejería de Sanidad».

SÁBADO, 14 DE ENERO

Alfonso Fernández Mañueco (PP), en Zaragoza, antes del evento de presentación de candidatos del PP para las autonómicas (12:50 h.): «Estas medidas no van de eso. Van de fomentar la natalidad y la mujer que lo solicite lo podrá escuchar. [...] Estas medidas se van a aplicar sobre estas premisas. Primera de ellas, libertad absoluta de elección a la mujer embarazada. Respeto absoluto a los derechos de la mujer embarazada. Respeto absoluto a los derechos de los profesionales sanitarios. Y también lo que vamos a hacer es incorporar estas medidas siempre desde la voluntariedad para las mujeres embarazadas que lo necesiten y también la aplicación bajo criterio estricto médico, respetando la ley y respetando las recomendaciones de las sociedades científicas»

Publicidad

DOMINGO, 15 DE ENERO

Juan García-Gallardo (Vox), en Twitter, 12:30 h.: «Todos los ataques, todas las difamaciones, todas las zancadillas… Todo habrá merecido la pena si conseguimos salvar una única vida. Seguimos adelante, sin dar ni un paso atrás. Nosotros no os vamos a fallar».

Alfonso Fernández Mañueco (PP), en respuesta a la intención del Gobierno de requerir a la Junta que se abstenga de implementar los protocolos anunciados, en Twitter (21:10 h.): «La Junta de Castilla y León no ha aprobado acuerdo alguno que limite los derechos de la mujeres ni de los profesionales sanitarios».

Publicidad

LUNES, 16

Juan García-Gallardo (Vox), en rueda de prensa en las Cortes de Castilla y León (9:30 h.): «Lo que no es obligatorio para los médicos ofrecer la información, pero lo que sí es obligatorio a partir de hoy es ofrecer la posibilidad de tener esa información. Aquí no hay ninguna fisura, ayer el consejero de sanidad contestó de manera fantástica al requerimiento del Gobierno central y el presidente Mañueco contestó por redes sociales también muy bien al intento de coartar la libre acción de este Gobierno y solo puedo darle las gracias por su firmeza«.

Isabel Díaz Ayuso (PP), en un encuentro informativo de El Mundo (9:30 h.): «Me parece que lo que ha hecho el vicepresidente de Casitlla y León es buscar un conflicto interno cuando él ni siquiera tiene competencias, con una medida... A mí todo lo que sea dar informaciónme parece bien. Y todo lo que sea ir en favor de la vida me parece necesario. Pero una improvisación de estas características para la que luego no tenía ni siquiera una respuesta... Es innecesario todo lo que se ha provocado. No son formas de hacerlo«.

Publicidad

José Antonio De Santiago-Juárez (PP), en Twitter (9:45 h.): ««El debate sobre el protocolo de Castilla y León no me gusta nada. Son derechos de la mujer regulados por Ley. Todo lo demás es chantaje emocional. La convivencia política con VOX se hace imposible».

Juan García-Gallardo (Vox), en El Programa de Ana Rosa: «Es una medida en positivo que lo único que hace es ofrecer alternativas, ofrecer información a las mujeres. Nadie se la va a poner delante, sino que simplemente van a saber que tienen esa posibilidad».

Noticia Patrocinada

Vox, en su perfil oficial de Twitter (13:35 h.): «La señora Ayuso quiere el monopolio de la oposición al Gobierno de Pedro Sánchez. Que se presente a las primarias de su partido. Y que, para empezar, derogue su ley trans».

Alfonso Fernández Mañueco (PP), en rueda de prensa (13:00 h.): «No se obligará a los médicos a nada, no se obligará a las mujeres embarazadas a nada. [...] En ningún caso la Junta de Castilla y León actualiza el protocolo de mujeres que se someten a una interrupción voluntaria del embarazo»,

Publicidad

Borja Sémper (PP), portavoz de campaña de Alberto Núñez Feijóo, en rueda de prensa (14:30 h.): «Vox «es un chollo para el Gobierno de Sánchez y Podemos. [...] Vox acude al rescate mediático de Sánchez».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad