El sindicato CC OO en Castilla y León descartó este jueves presentar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) «ni de forma inminente, ni a corto ni a medio plazo», dado que se trata de una organización «autosuficiente» en sus finanzas.
Publicidad
Así lo aseguró el secretario general de CC OO en la comunidad, Vicente Andrés, que este jueves acompañó a la candidata de VTLP a la Alcaldía de Valladolid, María Sánchez, al punto donde quieren que se ubique un nuevo apeadero en Covaresa, que se integraría con el de la Universidad y la Estación Campo Grande, como nodos del Corredor de Cercanías Medina-Valladolid-Palencia. Mostró su «respeto» a la decisión conocida este miércoles de que UGT presentará un ERE tras los recortes realizados a los sindicatos por parte de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo.
Andrés no quiso entrar a «hacer valoraciones de la organización con la que trabajamos de forma conjunta en la defensa de los intereses de los trabajadores» y con la que, recordó, mantienen «una postura de unidad inquebrantable», pero sí descartó la posibilidad de que CC OO lleve a cabo la misma decisión: «Nosotros no vamos a presentar un ERE».
Noticia Relacionada
No obstante, lamentó que estas dificultades económicas vienen planteadas por unas medidas «ilegales» llevadas a cabo por la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Junta, que según Andrés «está incumpliendo las leyes y los acuerdos, por las bravas y sin contemplación».
«Eso produce un daño a los servicios públicos que atendemos, como el Serla, la negociación colectiva y otros asuntos de interés general», continuó explicando, afirmando además que eso «hace un daño tremendo a la sociedad y a las personas trabajadoras» por culpa de las políticas del Gobierno autonómico que «genera problemas temporales».
Publicidad
En todo caso, y frente a ello, presumió de la «fuerte afiliación» de CC OO en Castilla y León, con cerca de 70.000 afiliados, que permite «sortear los problemas que se están generando fruto de una decisión ilegal» y que, en todo caso, obliga al sindicato a «ajustar nuestra forma de actuar en función de nuestras posibilidades».
En ese sentido, y aunque aseguró que desde CC OO seguirán haciendo su tarea «como sindicato de interés general» y que «no será un partido radical ni sus actuaciones ilegales el que condicione la libertad sindical», sí reconoció que estos recortes supondrán «que se dejarán de dar servicios públicos», por lo que, en último término, «quien pierde es la ciudadanía».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.