![UGT despedirá al 40% de su plantilla en Castilla y León](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/12/FAUSTINOTEMPRANO.jpg)
![UGT despedirá al 40% de su plantilla en Castilla y León](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/12/FAUSTINOTEMPRANO.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«Es un golpe muy duro para un sindicalista tener que anunciar despidos de sus compañeros». El secretario de Administración de UGT Castilla y León, Manuel Martín Iglesias, resumía anoche el pesar por la decisión a la que se ha visto abocado su sindicato y que podría recortar su plantilla regional en un 40%. El secretario general regional, Faustino Temprano, presentó ayer en Trabajo un expediente de Regulación de empleo (ERE) extintivo en el que se plantea el despido de 76 de los 188 trabajadores de la central obrera.
Una decisión a la que dicen verse obligados «tras la postura unilateral de la Junta, que ha decidido cargarse los programas finalistas del Diálogo Social», resumió Martín Iglesias. La crisis laboral de la UGT está motivada por el fin de la mayor parte de los programas de atención incluidos en esos pactos del Diálogo Social, que se han desarrollado durante dos décadas.
Así, programas como el de Prevención de Riesgos Laborales, Inmigración y Orientación para el empleo se han quedado sin cobertura ni fondos después de que la Consejería de Empleo que dirige Mariano Veganzones (Vox), anunciara fuertes recortes. «Los perjudicados aquí son todos los ciudadanos. Eran programas de éxito y fuerte implantación. Solo en orientación laboral atendíamos a más de 4.000 personas en la comunidad», explica apesadumbrado Martín Iglesias.
Otras fuentes del sindicato insisten en que «no podemos financiar unas políticas sociales que salían del presupuesto regional». De hecho, el responsable regional de Administración asegura que «no hay problemas con los trabajadores afectados, ni falta de cumplimiento en su labor». Muchos de los afectados llevan trabajando en el sindicato desde hace más de dos décadas desarrollando los programas que ahora se acaban. «La Junta conoce de largo los efectos de su decisión de acabar con el Diálogo Social».
En la documentación que el propio secretario general, Faustino Temprano, ha remitido a Trabajo, se habla de 76 personas afectadas, que «se repartirían de forma similar por las nueve provincias de la región», aunque las fuentes consultadas han insistido en «no querer manejar cifras porque ahora se abren los periodos de consulta».
Así se da una circunstancia poco habitual. La Sección Sindical de UGT se tendrá que sentar con la 'patronal' UGT para buscar un acuerdo de despidos que «intentaremos que sea lo menos lesivo y lo más ventajoso para los afectados». Para ello, ambas partes han elaborado un calendario de reuniones, aunque las previsiones de la central obrera son iniciar las salidas entre el 12 de mayo y el 30 de junio.
«Hemos aguantado todo lo posible pero nos parece más ético actuar ya y que los afectados puedan también ir pensando en su futuro lo antes posible», explicó Manuel Martín, quien no tiene «ninguna confianza en que la Junta dé marcha atrás y mantenga estos programas tan importantes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.