Junto al coronavirus o covid-19, una de las búsquedas más realizadas en las últimas horas por los españoles es el toque de queda y su significado. En Castilla y León, con su imposición a partir de las 22:00 horas de este sábado, la ... medida cobra una relevancia todavía mayor para sus ciudadanos.
Publicidad
Pero, ¿qué es el toque de queda? Se trata de una medida que implica la restricción a cualquier ciudadano de permanecer o circular por las calles de manera libre y sin una justificación considerada válida por el Gobierno central. Por norma general, se acostumbra a establecer un horario en el que permanece vigente.
Más noticias
Para establecer un toque de queda es necesario declarar el estado de alarma por emergencia sanitaria en un territorio, algo que la Junta estudia de forma legal durante las últimas horas. En este contexto, como recoge la Ley Orgánica 4/1981, el Gobierno central puede «limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos».
El estado de alarma en una comunidad autónoma, como Castilla y León, puede ser implantado a petición del presidente de dicha comunidad al Gobierno central o este último puede decretarlo de manera unilateral. Eso sí, por un periodo máximo de 15 días. La Ley Orgánica 4/1981 establece que el Ejecutivo central puede implantar el estado de alarma por ese periodo pero, para prorrogarlo, requiere de «la autorización expresa del Congreso de los Diputados, que podrá establecer el alcance y las condiciones vigentes durante la prórroga».
En España, la última vez que se adoptó esta medida fue el 23 de febrero de 1981, cuando se produjo el intento fallido de golpe de estado por parte de diversos militares y guardias civiles, entre los que se encontraba el teniente coronel Antonio Tejero. En la práctica, el último precedente de un toque de queda en la España de la democracia es el que acordó el teniente general Jaime Milans del Bosch el 23 de febrero de 1981 para Valencia durante el intento de golpe de Estado de Tejero. Medida que los expertos no consideran válida debido a que fue decretada por una fuerza militar, y no por el Gobierno central.
Publicidad
«Se establece el Toque de Queda desde las 21:00 a las 7:00 horas, pudiendo circular únicamente dos personas como máximo durante el citado plazo de tiempo por la vía pública y pernoctando todos los grupos familiares en sus respectivos domicilios. Sólo podrán circular los vehículos y transportes públicos, así como los particulares debidamente autorizados«, señalaba aquel efímero toque de queda impuesto por un militar golpista.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.