Castilla y León

El complejo intento de Vox de dejar a Igea sin sueldo político

El procurador pertenece al Grupo Mixto, del que no se le puede expulsar, y que se regula a sí mismo como acuerden sus integrantes

Antonio G. Encinas

Valladolid

Jueves, 29 de febrero 2024, 20:48

Vox ha solicitado a la Mesa de las Cortes que Francisco Igea, procurador del Grupo Mixto y ex de Ciudadanos, no pueda cobrar el salario de dedicación exclusiva como portavoz que comparte con Pablo Fernández (Unidos Podemos). Se basan en un informe del letrado de las Cortes que considera que en Igea podrían concurrir las causas que determinan que es un tránsfuga, al haber sido expulsado de la formación por la que se presentó a las elecciones y logró el escaño.

Publicidad

En el mismo informe, no obstante, se explica que un parlamentario no puede ser expulsado del Grupo Mixto, que es el camión escoba de todos aquellos partidos políticos que no han obtenido suficiente representación como para gozar de grupo parlamentario propio.

Ese Grupo Mixto, en esta legislatura, lo componen Ciudadanos -ahora Francisco Igea-. Por Ávila y Unidas Podemos. Al comienzo de la legislatura la Mesa de las Cortes ya decidió que no tendrían derecho a un portavoz y un portavoz adjunto, como sí ocurre con el resto de los grupos, y que tendrían que elegir un único portavoz. Y por tanto, un único sueldo exclusivo de las Cortes. Los procuradores que no tienen sueldo político completo solo cobran por asistencia a plenos y comisiones y otros gastos como los de kilometraje. Los tres parlamentarios que componen el Grupo Mixto pactaron entonces que Francisco Igea y Pablo Fernández rotarían en la portavocía.

La Mesa de las Cortes, ante la petición de Vox y el recurso del propio Igea, ha pedido un nuevo informe al letrado, que podría recibirse a tiempo para la próxima reunión de la Mesa.

La complicación del asunto está en que el Grupo Mixto regula su propio funcionamiento y Francisco Igea, como reflejaba el informe anterior, no puede ser expulsado del Grupo Mixto. Así, si Pedro Pascual, de Por Ávila, y Pablo Fernández, de Unidas Podemos, mantienen a Igea como portavoz rotatorio, no podrían retirarle el sueldo. El perjuicio al ex procurador de Ciudadanos sería mayor para su dedicación al trabajo parlamentario que para su bolsillo. Igea es funcionario, médico, y cobraría su sueldo como galeno y lo completaría con las dietas por asistencia a plenos y comisiones. En cambio, al tener que acudir a su puesto de trabajo no tendría capacidad para desarrollar el trabajo que ha venido haciendo hasta ahora cuando ha estado a tiempo completo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad