Castilla y León ha marcado este sábado un récord de casos positivos por coronavirus desde el inicio de la segunda ola de la pandemia de la covid-19, comunicando 1.075, que son 187 más que el día anterior. Hasta ahora, el mayor dato tuvo lugar el pasado sábado 12, con 930. De esas pruebas positivas, 231 casos son diagnósticos de las últimas 24 horas. El balance oficial suma otros siete fallecimientos en los hospitales de Burgos (tres), Salamanca (uno), Segovia (uno), Valladolid (uno) y Zamora (uno).
Publicidad
Los brotes activos en el conjunto de la comunidad son 348, 17 más que el día anterior, y los casos positivos a ellos vinculados a ellos: 2.771, informa Ical.
Panorama de la covid en gráficos
Las comunicaciones de diagnóstico por PCR acumuladas desde que comenzó la pandemia ascienden a 40.498, si bien el total de contagios alcanza los 46.978, también por otras pruebas. Por su parte, los 231 casos diagnosticados por coronavirus desde este sábado se reparten entre los 79 León, los 65 de Burgos, los 46 de Palencia, los 19 de Salamanca y los 12 de Ávila. En Zamora y Segovia, no hubo casos mientras que solo se registraron siete en Soria y tres en Zamora.
En estos momentos la comunidad cuenta con 468 personas hospitalizadas en planta y 60 hospitalizados en la Unidades de Cuidados, de los que 23 de estos enfermos críticos están repartidos por los dos hospitales de la capital vallisoletana. De los ingresados en planta, 82 permanecen en el Hospital de Salamanca, 69 en el Río Hortega de Valladolid, 45 en el Hospital Clínico vallisoletano; 40 en el de León, y 38 en el de Burgos.
Más información
Sofía Fernández
Jesús Bombín
berta pontes de los ríos
Castilla yLeón mantiene restricciones especiales en Salamanca y Valladolid y la Junta ha confinado esta semana las localidades de Sotillo de la Ribera (en el área de la localidad burgalesa de Roa) y Pesquera de Duero, esta última no ratificada por el juzgado, a las que se han sumado este sábado Pedrajas de San Esteban e Iscar, por entender que vuelven a la situación de transmisión comunitaria que vivieron a finales de julio.
El coronavirus ha motivado interinidades en el tercer ayuntamiento leonés en empadronados. La alcaldesa de San Andrés de Rabanedo, Camino Cabañas, dio positivo y está obligada a permanecer en cuarentena. El concejal Manuel Ángel García Aller asume las funciones de Alcaldía, con un equipo de gobierno municipal que tiene otros dos ediles con covid.
Publicidad
Las autoridades sanitarias han reiterado el llamamiento a cumplir con la regla de las 3M (mascarilla, lavado de manos y metro y medio de distancia) y a evitar las 3C: concentraciones de personas, lugares cerrados y celebraciones. Las consecuencias de incumplir lo anterior se pueden ver en Santas Martas (León), donde la doctora y la enfermera que atienden a la población han mostrado su desesperación ante la proliferación de casos: «Llamabas a un paciente, que se supone que estaba aislado, y te decían que se había ido a comprar el pan cuando no debía abandonar su domicilio. Hay otro que ha dado positivo dos veces y sale a sacar el perro todos los días. Otros te los encuentras sin mascarilla jugando la partida en el bar...»
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.