Secciones
Servicios
Destacamos
Ni un respiro. La pandemia avanza sin frenos y este sábado volvió a sumar más de dos millares de casos, 2.015 exactamente, alcanzó los 28 nuevos fallecimientos y llenó los hospitales con 1.342 personas ingresadas; de ellas, 164 en la UCI.
El ... incremento exponencial desde comienzos de septiembre ha provocado que, en tan solo ocho semanas, haya 616 fallecimientos. De ellos, 272 son mayores que vivían en residencias, algunos murieron en las mismas. Más decesos que los sumados el 31 de marzo, cuando ya se llevaba una quincena de jornadas en confinamiento. Similar ocupación hospitalaria que en el mismo día 24, de abril.
Más sobre el coronavirus
En las últimas horas han muerto 27 personas en los hospitales, diez eran usuarios de residencias y otro más se fue en las propias instalaciones. La región registra así un total, desde el comienzo de la epidemia, de 1.784 pérdidas por covid confirmado en los geriátricos, a los que se suman 1.105 personas con síntomas compatibles, que elevan la cifra final a 2.889.
Ni un indicador positivo cuando se estrena el toque de queda. Son ya 5.430 las víctimas en Castilla y León –2.697 en hospitales– del coronavirus y alcanza los 78.990 casos desde el inicio de la pandemia. De esa cifra, 72.408 tienen diagnóstico mediante pruebas de infección activa.
El grueso de los nuevos contagios los aporta Burgos, León y Valladolid, por este orden, y en menor medida Salamanca; pero lo llamativo de la primera es que acumula casi todos los diagnósticos de las 24 horas previas a la notificación de ayer, con 76 de los 99 positivos. Pero, por otro lado, es la zona que más localidades tiene sin casos con cinco áreas básicas de salud en verde y una en amarillo, todas ellas en el norte de la provincia. Y solo Palencia y Soria mantienen algunos municipios fuera de riesgo; las seis restantes ya están casi totalmente teñidas de alerta 'naranja', según el mapa de situación bajo los criterios que aún mantiene la Junta.
En las residencias de mayores han crecido los casos contagiados y este sábado se registraban 50 y otros 1.283 ancianos aislados en cuarentena. Unas cifras que aumentan progresivamente, aunque lentamente, comparadas con las de la población general. A mediados de mes eran alrededor de 35 los enfermos y no llegaban a 900 los apartados por contactos y prevención.
Por otro lado, en la última jornada, se han producido 163 altas hospitalarias, 12.410 en total suma la pandemia de personas que han superado la infección.
Los hospitales ya están en un altísimo índice de ocupación. La covid llena una media autonómica del 53% de las UCI. En algunos hospitales como el de Palencia llega al 129%, es decir, que se ha extendido a otros espacios. También es muy alta en Ávila y en el Río Hortega de Valladolid, la proporción de este tipo de pacientes. En este último, entre los contagiados con coronavirus y el resto ya solo le quedan dos camas libres en la dotación actual. La ocupación genera en estas unidades es actualmente del 94% y del 69% considerando la actual dotación al haber ampliado las posibilidades de ingreso.
En cuanto a la ocupación en planta es algo más desahogada y en este caso, es el complejo asistencial de Salamanca el que está al borde del colapso con un 86% de ocupación de las camas habilitadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.