Francisco Igea gesticula durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy tras el Consejo de Gobierno. R. Valtero Ical
Coronavirus

Castilla y León eliminará restricciones «lo más rápidamente posible» si la incidencia sigue bajando

La Junta se da dos semanas de plazo antes de comenzar una desescalada en la que se valorará relajar el uso de mascarilla en algunos espacios al aire libre

J. A. Pardal

Valladolid

Jueves, 2 de septiembre 2021, 15:11

Dos semanas de examen. A eso se enfrenta en este arranque de septiembre la ciudadanía de Castilla y León y su sistema de salud.

Publicidad

Si los datos de incidencia acumulada de coronavirus siguen mejorando durante ese periodo (a catorce días ha caído el 25,1% ... en la última semana, hasta los 216 casos por cien mil habitates), la Junta se plantea que las restricciones actuales duren «muy poco tiempo», aunque esperará a comprobar si la quinta ola sigue su pendiente descendente una vez que se retome la actividad a la vuelta del verano.

Lo ha dejado claro hoy Francisco Igea en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de la Junta. El consejero y portavoz ha encendido la luz al final del túnel asegurando que «ya queda muy poco» para iniciar una desescalada de las medidas restrictivas que se tomaron a comienzos del periodo de estío, cuando estalló de manera brutal el número de casos, y que están vigentes hasta el próximo 13 de septiembre.

Gran parte de la culpa de ese repunte de la pandemia lo tuvieron las fiestas para celebrar el fin del curso 2020-2021 y precisamente eso, las celebraciones en este caso por los patronos de Palencia, Valladolid o Salamanca en este comienzo de septiembre, puede convertirse en la piedra en el camino de vuelta a la nueva normalidad. Por ello, Igea ha pedido a los ciudadanos que utilicen la mascarilla en aquellas zonas en las que se puedan producir aglomeraciones «para evitar repetir las imágenes que se han visto en algunos lugares durante el verano«.

Publicidad

El uso del tapabocas en algunos espacios al aire libre será una de las medidas que relajará el Gobierno de la comunidad si los datos de la primera quincena de mes acompañan. Esto podría afectar a las terrazas de los bares o al recreo en los colegios, aunque se trata de unas decisiones que el portavoz no quiso entrar a valorar al emplazar, una vez más, a la evolución de la pandemia antes de pronosticar ningún tipo de cambio.

Sí que anunció Francisco Igea una novedad importante respecto a las normas que se aplicaron durante el curso pasado. A partir de ahora, los alumnos vacunados o que hayan pasado la enfermedad no tendrán que guardar cuarentena si se produce el contacto estrecho con un positivo dentro del aula. Los escolares podrán seguir adelante con su actividad, aunque siempre dentro del grupo de vacunados, utilizando la mascarilla y guardando la distancia de seguridad de 1,5 metros.

Publicidad

Autocita para los que han superado la enfermedad

De igual forma, en el grupo de las novedades, el periodo para que las personas que han pasado la enfermedad pueda pedir autocita para vacunarse se reduce ahora a cuatro semanas, mientras la Junta se mantiene a la espera de la decisión sobre la idoneidad de inocular una tercera dosis a los ancianos que viven en residencias. Según afirmó su portavoz, el Gobierno presidido por Alfonso Fernández Mañueco está a favor de esta dosis de refuerzo porque «se ha demostrado que esta población es un grupo de riesgo», aunque se esperará a que sea el Consejo Interterritorial de Salud el que decida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad