Secciones
Servicios
Destacamos
«Contento y satisfecho» con el comportamiento de la juventud de Tudela de Duero. Así se ha mostrado para El Norte, su alcalde, Luis Javier Gómez, ante el desarrollo de las 'no fiestas' de la Asunción y San Roque, el pasado fin de semana. Nada ... que ver con lo ocurrido en agosto de 2020, cuando la Policía Local y la Guardia Civil tuvieron que intervenir de madrugada para desalojar a cerca de 400 jóvenes que se habían citado en la playa del Arenal del municipio, para celebrar botellones. «Lo que vivimos el año pasado fue terrible. Este año hemos estado mucho más tranquilos. Es probable que en algunas zonas del pueblo se haya celebrado alguna reunión puntual de jóvenes, pero si se ha producido, ha sido poco numerosa. Puedo afirmar que la juventud, en esta ocasión, ha estado muy contenida y se puede comprobar con los partes de la Policía Municipal, que han sido mínimos», explica Gómez, quien atribuye ese cambio de actitud al excelente trabajo que durante todo este año ha venido realizando la Policía y la Guardia Civil, en colaboración con el Ayuntamiento.
«Se han realizado importantes campañas informativas disuasorias, que han dado sus frutos. Ha sido un trabajo de muchos meses en los que se ha denunciado a aquellos que celebraban botellones. Todo ese esfuerzo ha dado resultado y los jóvenes, esta vez, han sido bastante responsables. Según los datos que manejo, Tudela de Duero no ha sido una zona peligrosa en este fin de semana de 'no fiestas'», afirma el regidor tudelano.
No ha corrido la misma suerte Peñafiel, donde desde el pasado viernes, día 13, y hasta el miércoles, numerosos jóvenes se han echado a la calle Derecha al Salvador, junto al Ayuntamiento, para celebrar sus 'no fiestas' patronales con música, bailes, bebidas y sin mascarilla ni distancia de seguridad. Las noches han estado también muy concurridas en el parque de San Vicente. La Corporación municipal, con Roberto Díez al frente, decidió el pasado mes de julio suspender los festejos y todas las actividades debido a la alta incidencia de la covid en el municipio, que en aquel momento superaba los 1.600 casos por cada 100.000 habitantes. Mediante un comunicado, el Consistorio hacía un llamamiento a los vecinos. «Os lo pedimos por favor, no os dejéis llevar por el fervor de unos días que pueden traer negativas consecuencias vitales. No olvidéis que sigue habiendo riesgo de contagio», rezaba el escrito.
Noticia Relacionada
«El año pasado en estas fechas estábamos prácticamente confinados. Este año, hemos apelado a la responsabilidad de cada uno y hemos cancelado todos los actos, pero la gente ha organizado sus propias actividades. Eso es cosa de cada uno. Nosotros hemos hecho lo que teníamos que hacer», subraya Roberto Díez, alcalde de Peñafiel, donde ya se están realizando pruebas PCR a los integrantes de alguna peña. La incidencia exacta este miércoles, era de 633 casos por cada 100.000 habitantes.
En pueblos más pequeños como San Román de Hornija no han tenido que preocuparse por los botellones. «Aquí la gente se ha portado estupendamente. La concienciación de los vecinos es absoluta. Estoy muy orgullosa de cómo han celebrado este San Roque tan atípico. La participación en las actividades organizadas ha sido elevada, pero nadie se ha saltado las medidas de seguridad», dice Merche Motrel, su alcaldesa. «Normalmente hay unas 20 peñas y todas han permanecido cerradas», puntualiza.
Noticia Relacionada
En Wamba, el comportamiento de los jóvenes, según su alcalde, también ha sido ejemplar. La localidad debería haber celebrado sus fiestas patronales el pasado fin de semana, cuyos actos tradicionales se suspendieron por actividades lúdicas y culturales, acordes a las nuevas circunstancias. «Hemos celebrado seis conciertos durante estos días en los que ha reinado el civismo. No hemos tenido ningún problema en ese sentido», recalca José Luis Álvarez.
Otros pueblos se preparan para celebrar distintas actividades durante el próximo fin de semana, que sustituyan a sus fiestas veraniegas. Es el caso de Serrada. Su regidor, César López, espera que esos días transcurran con total normalidad. «Durante el verano no se han celebrado botellones en el pueblo y por eso tenemos la esperanza de que el fin de semana se desarrolle con la máxima tranquilidad. Hemos suspendido las fiestas, pero hemos organizado actividades para los vecinos y esperamos que no venga mucha gente de fuera. En condiciones normales, tenemos 50 peñas en el pueblo, de adultos y jóvenes, pero todas permanecerán cerradas. Las actividades que hemos organizado para el público más joven son, sobre todo, deportivas y todas durante el día. Para la noche hemos preparado actos pensando en público de más edad, precisamente para intentar evitar posibles botellones», informa López.
Torrelobatón ha organizado numerosas actividades culturales y de ocio para entretener a niños y grandes durante sus fiestas, dedicadas al Beato Padre Hoyos. Su alcaldesa, Natividad Casares, apela a la responsabilidad de los jóvenes y también de los mayores. «Llevamos meses diciendo por activa y por pasiva, que los botellones están prohibidos. Nos estamos jugando mucho y los chavales deben ser responsables y los padres también. Tuvimos un brote muy importante en agosto del año pasado y no queremos que se repita», explica Casares. «También estamos advirtiendo que no se pueden abrir las peñas. Esperamos que la gente cumpla», concluye la regidora torreña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.