Henar Sastre

Las capitales de Castilla y León moderan el aumento de casos de covid en la última semana

La elevada incidencia de positivos en las ciudades de León y Palencia remite en los últimos siete días y aleja la amenaza de medidas extraordinarias

Ana Santiago

Valladolid

Domingo, 4 de octubre 2020, 21:32

Castilla y León volvió a bajar este domingo considerablemente el registro de nuevas notificaciones, con tan solo 476 nuevos casos de la covid, tras la negra jornada anterior que batió récord desde el desconfinamiento con 1.120 contagios. No obstante, los domingos siempre desciende ... la curva por una cuestión de registro que luego acumula casos al comienzo de la semana.

Publicidad

Un repaso por las capitales a una semana vista muestra una evolución hacia la moderación en las más amenazadas, en León y Palencia que, en cambio, 14 días antes despertaban todas las alarmas. La primera ha pasado de registrar 382 casos por 100.000 habitantes el pasado jueves a 276 en dicho balance semanal, según los datos sumados ayer mismo. Y una comparativa con los datos de 14 días antes hace evidente una marcadísima evolución al descenso; pese al llamativo dato de este sábado de de 384 nuevas notificaciones aunque este es un dato provincial. Un repaso por sus seis zonas básicas de salud urbanas detecta una caída llamativa en la mayoría, con datos muy contenidos con la excepción del área de Crucero que, aunque tampoco es muy elevada su casuística, alcanza los 35,56 por 10.000 habitantes. Unos datos que, de continuar así, alejarían de la capital leonesa la amenaza del confinamiento; aunque su ocupación hospitalaria supere el 35% (está al 65%, que se considera no obstante de bajo riesgo en la Junta). Al 69% está la media regional.

Los hospitales suman 14 nuevos fallecimientos por coronavirus

Por su parte, Palencia que es la capital con peor situación actualmente y bajo medidas extraordinarias de prevención, ha pasado a solo 287 casos por 100.000 habitantes; aunque al ser una ciudad con solo una población de 78.892 personas no entraría en los criterios del Ministerio de Sanidad. El posible confinamiento solo se apunta como recomendación por su tamaño. En cualquier caso, la semana última aporta un balance de reducción a menos de la mitad en sus cuatro zonas de salud; incluso, en La Puebla donde registra la mayor tasa de 35,54 casos por 10.000 habitantes.

Vídeos explicativos de la pandemia

El resto de capitales se mantiene más o menos estable e, incluso, con tendencia al descenso de nuevos casos, y es Burgos la que más dificultades parecía mantener hace 14 días pero también ha descendido.

Publicidad

Castilla y León alcanzaba ayer así los 58.436 casos y, de ellos, 51.945 tienen confirmación por pruebas PCR.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la comunidad son 361, uno más, y los casos positivos a ellos vinculados, 3.075. Los hospitales han firmado otras 23 altas y se alcanzan ya las 10.755, mientras que se han registrado catorce nuevos decesos en hospitales de la comunidad, para un total de 2.364 defunciones en hospitales. La acumulación de fallecimientos es muy alta durante el mes de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad