Castilla y León
Blanco mantiene «normalidad» en el Zambrana y anuncia la incorporación de seis auxiliaresSecciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León
Blanco mantiene «normalidad» en el Zambrana y anuncia la incorporación de seis auxiliaresLa Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades y vicepresidenta de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco, ha defendido en el pleno de ... las Cortes que el servicio en el centro de internamiento de menores Zambrana, el único de régimen cerrado de Castilla y León, se presta con «la misma normalidad» que en otros centros de otras comunidades con las mismas características, recordando que hay 57 menores «cumpliendo medidas judiciales» impuestas por diferentes delitos, de los cuales 15 están en régimen cerrado.
Lo ha hecho a preguntas del procurador del PSOE, Pedro Luis González Reglero, cuestionada por si sigue manteniendo que se «prestan los servicios con total normalidad» y que la atención a los menores es «óptima y adecuada», después de los recientes incidentes denunciados por la plantilla, que obligaron a la Consejería a tomar nuevas medidas para reforzar la seguridad que han supuesto un aumento de la licitación en tres millones de euros.
«Seguimos mejorando el servicio y las infraestructuras», ha presumido Blanco, en alusión a los refuerzos anunciados hace dos semanas, como la incorporación de un sistema de grabación de audio y vídeo en el sistema de seguridad o la creación de la figura de un técnico de auxiliar educativo. Medidas que han sido rechazadas por la plantilla, al considerar que contribuyen a seguir precarizando el servicio, tal y como le ha recordado el socialista. En su lugar reclaman más «personal y medios técnicos» - como la mejora de los sistemas antipánico - y estabilidad para los educadores, ante la falta de continuidad al frente de las diferentes unidades, mientras que lamentan que la consejera no haya accedido a reunirse con ellos tras múltiples peticiones y que solo esté escuchando a la adjudicataria del servicio.
En este sentido Blanco ha avanzado que «en el plazo de una semana o 15 días» se producirá la incorporación de seis técnicos de auxiliar de control educativo, que actualmente están «concluyendo su periodo de formación», una figura de nueva creación para reforzar «la seguridad y la coordinación con los vigilantes». A la par que se han «seleccionado ya a 16 profesionales» para crear un «sistema de cobertura urgente de ausencias no comunicadas con la debida antelación», un «retén», cuyos contratos se formalizarán la próxima semana. «Se siguen cubriendo las bajas», ha incidido, recordando que el nuevo pliego que rigió la contratación con Adis Meridianos el pasado julio, ya aumentó el número de trabajadores de 56 a 84.
«Se van a gastar tres millones más en contra del criterio de los trabajadores», le ha recriminado el procurador, que le ha trasladado que están «hartos» de que se les culpabilice de las agresiones, afeando que la consejera cifrara en una rueda de prensa semanas atrás en cuatro el número de agresiones en lo que va de año, sin tener en cuenta las «agresiones verbales y amenazas de muerte» que sufren a diario. Y adelantando que están «elaborando un listado» con todos los incidentes acaecidos entre el 1 de enero y el 31 de marzo que «le va a sorprender». «Señora Blanco, haga algo, puede que aún esté a tiempo», le conminaba González , que le ha preguntado «si está esperando a que ocurra un desgraciado hecho como el de Badajoz».
Blanco ha insistido en que la concesionaria está cumpliendo las ratios de la licitación, poniendo de ejemplo el registro de trabajadores de la jornada de este mismo martes, con «20 educadores de mañana, 20 educadores de tarde y cuatro que estarán en el turno de noche», en respuesta a la reprimenda por la falta de personal que sufre el centro, a causa de que «muchos trabajadores con muchos años de experiencia en el centro» se estén yendo, lo que está suponiendo nuevas bajas «todas las semanas». Y en consecuencia «quejas de los internos porque cada día tiene un profesional asignado y no pueden cumplir los objetivos que les impone el juzgado».
Problemas laborales que, según ha avanzado el procurador, han desembocado en una sanción a la concesionaria de la inspección de trabajo «por no haber presentado en plazo el calendario laboral» y que están suponiendo que «no encuentren a nadie para trabajar». En su lugar se están cubriendo las vacantes con «personal desplazado desde Extremadura, que viene una tarde y se vuelve a ir» o que hacen dos turnos de tarde y mañana «incumpliendo el descanso de 12 horas».»¿Esto es calidad del servicio, consejera?, le ha recriminado el socialista, ante lo que Blanco ha aseverado que «se sigue trabajando para mejorar las condiciones de usuarios y trabajadores».
UGT Zambrana
«Creemos que los datos que está manejando la consejera no son fiables, por eso estamos tratando desde el comité de empresa que se reúna con nosotros, para dársela de primera mano», ha traslado la representante de UGT tras la intervención de Blanco. Quien asegura que durante el mes de marzo «se ha cumplido con la licitación en ocasiones minimísimas».
Señala que la solución no pasa por invertir mas dinero sino por «gestionar bien la licitación», al considerar que se está «dilapidando» en «pagar alojamientos, viajes, comidas y horas extras que no redundan en la calidad del servicio». «La intervención educativa con los internos está bastante tocada porque la mayoría de días nos dedicamos a hacer un trabajo de contención», explican, ya que «no se puede esperar otra cosa en estas condiciones».
E insiste en que «las condiciones laborales no han mejorado en absoluto», con «un montón de denuncias puestas por todas las agresiones que sufrimos», estando a «años luz» de tener un «servicio seguro para los educadores». Y piden que la Junta este «más encima» de una empresa que «todo apunta a que va exigirles cada vez más dinero para mantener el servicio y que no se va a traducir en una mejora para la atención de los internos».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.