Secciones
Servicios
Destacamos
«Sube la natalidad, baja el paro y somos pioneros en materia de innovación», escribía Juan García-Gallardo (Vox), vicepresidente de Castilla y León, tras conocerse que en la comunidad había aumentado la natalidad en 2022. Una de las pocas en las que lo ... ha hecho. Previamente había compartido un mensaje lanzado por Juan Pflüger, responsable nacional de prensa de su partido, criticaba al ABC por hablar de «subidas inesperadas» de la natalidad. «No le dejan sus amos políticos decir que son fruto de las políticas de apoyo a la familia desarrolladas por Vox y el vicepresidente Juan García-Gallardo», escribía.
Castilla y León cerró 2022 con 101 nacimientos más que el año anterior. Esto es, con 13.196 nacimientos. El año precedente, sin embargo, con 13.095, había sido el peor del siglo en la comunidad autónoma y 2022 se ha quedado con la segunda plaza en el podio de años con menos nacimientos. De hecho, el promedio desde el año 2000, a pesar del penoso balance de los últimos tres años, es de 17.654 nacimientos en Castilla y León cada año. El último boom se produjo en 2008, justo antes de que explotara la burbuja inmobiliaria y se avecinara la gran crisis económica. Ese año nacieron 21.311 niños en la comunidad autónoma.
Y hay un detalle más. El peor año, 2021, fue el primero casi post pandemia, o al menos el año en el que las vacunas empezaron a normalizar la situación.
Sube la natalidad, baja el paro y somos pioneros en materia de innovación ⬆️
Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) February 16, 2023
A pesar del Gobierno central, Castilla y León va por el buen camino.
La #siembra comienza a dar sus frutos. Seguimos 💪🇪🇸✅ https://t.co/Uo60xSoELb
La tendencia en la región es decreciente desde 1975, año en el que el Instituto Nacional de Estadística ofrece cifras oficiales. Eso a pesar de que se produzcan repuntes leves de cuando en cuando. Entre 2009 y 2010 se produjeron 70 nacimientos más, antes de volver a bajar. Lo mismo entre 2014 y 2015, con 59 más. Cifras que, en todo caso, se producen con la natalidad en mínimos históricos.
Una consecuencia lógica, por otro lado, de la disminución de la población y del envejecimiento, ya que crece la media de edad. Del mismo modo, desde 1975 hasta ahora la media de edad de las madres primerizas se ha disparado, algo que es común a las sociedades desarrolladas desde la incorporación de la mujer al mercado laboral.
Las gráficas de otras comunidades autónomas son similares, con el repunte de nacimientos en los años de bonanza económica previos a la crisis de 2008.
Noticias relacionadas
Antonio G. Encinas
Susana Escribano
Francisco Igea, procurador de Ciudadanos, se burlaba en Instagram de los mensajes de Vox, recordando que los de Santiago Abascal llegaron al Ejecutivo de la comunidad el 19 de abril de 2022. Por tanto, los nacimientos ocurridos en 2022 no pueden atribuirse a la acción política de un Ejecutivo que el 31 de diciembre cumplía 8 meses y medio de 'gestación'.
La medida estrella del programa electoral de Alfonso Fernández Mañueco (PP) en esta materia, el bono nacimiento, acaba de ponerse en marcha hace escasos días. Con cierta complejidad, por el modo en que se accederá al dinero y porque es incompatible con la deducción por nacimiento, lo que hace que las personas con ganancias «entre 18.900 euros de tributación individual y 31.500 euros de tributación conjunta tengan que hacer números», según los técnicos de Hacienda, para ver si les compensa. «[Se hizo así] como se podía haber hecho otras circunstancias, de haber ampliado o haber reducido las incompatibilidades», explicaba este viernes el presidente de la Junta, que considera que «las 15.000 familias» que se calcula que se beneficiarán de ella «van a optar por recibir ese dinero de manera inmediata». Quince mil familias que son un objetivo, porque Castilla y León no registra quince mil nacimientos desde 2018.
Otra de las medidas recae también en un área dirigida por el PP, la Consejería de Educación. En el programa electoral prometía educación gratuita de 0 a 3 años y se ha comenzado por el curso de 2-3 años en Educación Infantil. En mayo de 2022, la Consejería de Familia, en manos del PP, aprobó el Bono Concilia para cuidado de menores de 0 a 3 años, al que pueden acceder quienes no superen los 50.000 euros de renta anual (25.000 en el caso de familias monoparentales).
En los programas electorales previos al 13-F, Vox se limitaba a un par de frases en uno de los puntos de su decálogo. Concretamente, hablaba de «convertir a las familias en el centro de las políticas públicas» y promover «la cultura de la vida». Además, comprometía «ayudas directas y progresivas por número de hijos, facilidades en el acceso a una vivienda, medidas de conciliación o bonificaciones a familias numerosas».
Los programas electorales
Antonio Corbillón
Antonio Corbillón
En el programa del PP, los de Mañueco hablaban del 'Plan Familia' y establecían 19 puntos. Entre ellos, ampliar «las ayudas para conciliación a través del Bono Concilia» (punto 446). Y «un cheque bebé de una cuantía media de 1.500 € por nacimiento de hijo o hija» (punto 447). También, más genéricamente, hablaban de «reivindicar» un tratamiento específico para las familias numerosas y de regular la acreditación de familia monoparental. En el punto 449 incluía implantar «la gratuidad del programa Crecemos, que ofrece cobertura de plazas en centros infantiles a menores de 0 a 3 años en localidades del ámbito rural con una demanda inferior a 15 plazas», o ampliación del programa Conciliamos a todos los centros (punto 451).
Ambos partidos rubricaron un pacto de Gobierno con 32 acciones. En la número 13 se escribía: «Apoyaremos la natalidad mediante ayudas directas e incentivos fiscales progresivos, y fortaleceremos la conciliación de la vida laboral, social y personal». Y en la 17 se garantizaba «la gratuidad de la enseñanza de 0 a 3 años».
Entre las medidas para fomentar la natalidad, Juan García-Gallardo presentó el protocolo antiaborto que posteriormente se ha paralizado tras ser presentado en rueda de prensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.