Farmacia de Magaz de Pisuerga, en la provincia de Palencia. Marta Moras

Aumenta la demanda de test y antigripales en Castilla y León

Los farmacéuticos recomiendan el uso de mascarillas para evitar la transmisión y el lavado frecuente de manos

Ana Santiago

Valladolid

Jueves, 28 de diciembre 2023, 00:02

«La mascarilla es muy recomendable ponérsela para proteger a quienes nos rodean cuando tenemos síntomas respiratorios. Si se usaran no habría prácticamente contagios. Y otra cosa importante que parece que se nos ha olvidado es el lavado frecuente de manos. Durante la pandemia lo ... cuidábamos mucho, y llegábamos a casa o al trabajo y lo hacíamos o con gel hidroalcohólico y ahora lo hemos abandonado y es muy necesario hacerlo», destaca JavierHerradón Muñoz, presidente del CONCYL-Consejo de Colegios Profesionales de Farmacéuticos de Castilla y León.

Publicidad

El sector ha notado un gran repunte de las ventas de productos y medicamentos relacionados con la incipiente epidemia de gripe y el aumento de casos de covid. Destaca Herradón que «hemos notado mucha demanda de los test que ahora permiten diferenciar gripe y covid y son especialmente útiles para saber si vacunarte o no, además de para conocer lo que te pasa y también hay mucha más venta de antigripales y de paracetamol. Las mascarillas ya no lo notamos tanto porque ahora se venden en muchos sitios».

«Nosotros tenemos un papel clave en cuanto a contener la asistencia a Atención Primaria porque la mayoría de estos procesos se pueden pasar en casa con unos cuidados. Aconsejamos sobre ello y solamente si la fiebre persiste más de dos o tres días es ya recomendable acudir al médico. De esta forma, evitamos saturar los centros de salud. También con las vacunas, recomendamos sus beneficios y aconsejamos ponérsela a la población más vulnerable», añade este portavoz del sector. Señala asimismo Herradón que «afortunadamente ahora, con las campañas de inmunización, estamos mucho más protegidos y es todo mucho más leve, solamente las personas mayores o hace ya semanas los bebés con las bronquiolitis terminan hospitalizados. Nada que ver con los datos de otros años», apunta.

Las oficinas facilitan información y consejos para colaborar en la contención de una alta demanda asistencial

Los farmacéuticos de Castilla y León, en colaboración con la Consejería de Sanidad, pusieron en marcha un sistema de alerta acompañando la campaña de vacunación frente a la gripe y el covid para monitorizar el avance de la campaña de vacunación conjunta con el objetivo de alcanzar amplios porcentajes de cobertura entre la población y recordar a la ciudadanía la importancia de las vacunas como medida preventiva para garantizar la salud pública.

Publicidad

El plan convierte a las farmacias en red de vigilancia y promoción de la vacunación e incluye varias estrategias de trabajo por parte de los farmacéuticos de la comunidad. Por un lado, desde el inicio de la campaña, el pasado 3 de octubre, los boticarios de todas las provincias están inmersos en la labor de promoción de la inmunización colectiva, que este año incorpora novedades como la inclusión de nuevos grupos poblacionales diana como es la población infantil, de seis a 59 meses de edad, o los fumadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad