Borrar
Las mascarillas vuelven a ser una recomendación. Rodrigo Jiménez

Cómo diferenciar los síntomas de covid, gripe y resfriado

Las infecciones respiratorias se parecen conviene conocer qué tienen de diferente para tratarlas y saber si hay que vacunarse

Ana Santiago

Valladolid

Jueves, 28 de diciembre 2023, 00:02

Llega el invierno, el frío intenso, los espacios cerrados y mal ventilados y los virus campan a sus anchas con muchos acogedores huéspedes para instalarse. Las infecciones respiratorias agudas aumentan su incidencia estos días y entre las variadas patologías no siempre es fácil distinguir si se padece una gripe y de qué tipo, covid o un resfriado.

Los signos pueden ser realmente difíciles de diferenciar, ya que su sintomatología es muy parecida entre estos tres tipos de enfermedades respiratorias. El coronavirus y la gripe comparten presentaciones clínicas muy parecidas, además de la misma vía de transmisión por el aire. Además ambas pueden ocasionar cuadros graves e ingresos hospitalarios e, incluso la muerte. Y es conveniente distinguir qué se padece no sólo por su tratamiento, que puede ser similar, sino también si aún se está pendiente de vacunarse porque si se acaba de pasar la infección no tiene sentido ponérsela. El Covid-19, cuya nueva variante BA.2.86 (más conocida como Pirola) vuelve a preocupar a las autoridades sanitarias aunque en España circula sólo ómicron, suele manifestarse con síntomas como fiebre persistente, tos seca, pérdida del gusto u olfato, o ambos, fatiga extrema y dificultad para respirar. Aunque los síntomas pueden variar según la persona.

Según recoge el Ministerio de Sanidad, la gripe común se presenta con al menos uno de estos cuatro síntomas:

Síntomas de la gripe común

  • Fiebre superior a 38 ºC

  • Malestar general

  • Dolor de cabeza

  • Dolores musculares

  • Y además, al menos uno de estos tres síntomas: Tos, dolor de garganta y/o dificultad para respirar

  • En ocasiones también pueden aparecer náuseas y vómitos.

■ Aunque algunos de estos síntomas coinciden con los del coronavirus, la gripe generalmente se manifiesta de manera más repentina y con mayor intensidad en el cuerpo.

■ La gripe es una enfermedad que afecta desde la antigüedad a las personas y a otras especies animales (aves, cerdos...) y que causa epidemias cada año, principalmente durante los meses de invierno. Esta enfermedad la producen distintos tipos de virus que además pueden combinarse entre ellos dando lugar a una nueva gripe. Es muy contagiosa ya que se transmite fácilmente de una persona a otra a través de las gotitas de saliva o secreciones que expulsamos al hablar, toser o estornudar.

■ En cuanto al resfriado, suele iniciarse con congestión nasal, estornudos, tos leve, leve malestar general y, en ocasiones, dolor de garganta. A diferencia de la gripe y el covid, los síntomas del resfriado tienden a ser más leves y de corta duración y sin fiebre.

Tipos de virus gripales

Existen cuatro tipos de virus gripales: A, B, C y D. Los de tipo A y B circulan y causan epidemias estacionales de la enfermedad.

• Los virus de tipo A se clasifican a su vez en subtipos de acuerdo con las combinaciones de las proteínas en su superficie. Actualmente circulan entre los seres humanos los subtipos A(H1N1) y A(H3N2). El A(H1N1) también se conoce actualmente como A(H1N1)pdm09, ya que causó la pandemia de 2009 y sustituyó al virus A(H1N1) que circulaba hasta entonces. Todas las pandemias conocidas han sido causadas por virus gripales de tipo A.

• Los virus de tipo B no se clasifican en subtipos, pero pueden dividirse en linajes: B/Yamagata y B/Victoria.

• Los virus de tipo C se detectan con menos frecuencia y suelen causar infecciones leves, por lo que carecen de importancia desde el punto de vista de la salud pública.

• Los virus de tipo D afectan principalmente al ganado y no parecen ser causa de infección ni enfermedad en el ser humano.

La vacuna no siempre evita la enfermedad, pero da protección frente a ella reduciendo el riesgo de complicaciones. La campaña vacunal aún está abierta y Sanidad ercomienda ponerse la dosis.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cómo diferenciar los síntomas de covid, gripe y resfriado

Cómo diferenciar los síntomas de covid, gripe y resfriado
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email