Secciones
Servicios
Destacamos
La tarta de queso es todo un clásico en el apartado de los postres. Con muy pocos ingredientes y un poco de paciencia se puede elaborar esta receta de la que hay variadas opciones para decorar. El secreto para muchos está en el tipo de ... queso que se utilice, en el I Concurso de Tartas de Queso Alimentos de Valladolid, la tarta agraciada se elaboró con una variedad de queso azul.
Más recetas
Susana Gutiérrez
Andrea Díez
Sin embargo, para la que a continuación os proponemos, la tarta de queso La Viña o tarta de queso vasca, podemos hacerlo en casa, con un buen queso crema tipo Philadelphia otra opción para hacer la tarta de queso es probar otra forma con el mascarpone.
Para esta tarta de queso, en un bol grande se mezclan el queso crema y el azúcar. Se remueve bien y se van incorporando los huevos uno a uno sin dejar de mezclarlo todos los ingredientes con suavidad. Después, será el turno de la harina y de la nata para montar.
Por otro lado, se prepara el recipiente que albergará la tarta, un molde en el que se pone papel de horno. Para que quede bien pegado al molde se puede humedecer ligeramente. Luego, con cuidado, se vierte la mezcla y se lleva al horno precalentado a 200°C.
Ahí estará unos cuarenta o cincuenta minutos, cuando esté la parte superior doradita se puede cubrir con un poco de papel albal para que no se queme. Antes de desmoldarlo se debe dejar enfriar un par de horas y después en el frigorífico otras tres horas más. Luego solo queda servirla y disfrutarla.
Ingredientes: 700g de queso crema, cuatro huevos, medio litro de nata de montar, 225 g de azúcar, una cucharada de harina.
Proceso: En un bol grande se mezclan el queso crema y el azúcar. Se remueve bien y se van incorporando los huevos. Después, será el turno de la harina y de la nata para montar. Se pone en el molde el papel del horno y para que quede bien pegado al molde se puede humedecer ligeramente. Luego se vierte la mezcla y se hornea precalentado a 200°C. Ahí estará unos cuarenta o cincuenta minutos, cuando esté la parte superior doradita se puede cubrir con un poco de papel albal para que no se queme. Antes de desmoldarlo se debe dejar enfriar un par de horas y después en el frigorífico otras tres horas más. Luego solo queda servirla y disfrutarla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.