![El plato que Cervantes hacía comer a don Quijote los sábados](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/28/duelos-cervantes.jpg)
![El plato que Cervantes hacía comer a don Quijote los sábados](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/04/28/duelos-cervantes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Escrito en las primeras líneas de 'El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha', la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la literatura universal, se sospecha que la abuela materna de Miguel de Cervantes, Leonor, le cocinaba este ... plato al escritor porque a éste le encantaba. Intentaban comerlo los sábados, pues llevaba carne de cerdo, prohibida a los judíos por el Sabbat y a los árabes por el cerdo; lo hacían para demostrar a la comunidad que ellos eran unos auténticos cristianos. Y así lo dejó plasmado Cervantes en la que está considerada una de las mejores obras literarias de la Historia, cuando el escritor hace una descripción de lo que come Alonso Quijano, el protagonista de la novela, cada día de la semana.
«Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda». ¿Duelos y quebrantos los sábados?
Noticias Relacionadas
La interpretación dominante de los duelos y quebrantos consiste en huevos revueltos con torreznos. El nombre refleja el dolor físico y moral de los recién convertidos de ingerir productos de cerdo. Su receta consiste en preparar un revuelto de huevos con chorizo, jamón y tocino; también está la opción de añadirle sesos de cordero. Típico de cualquier rincón de Castilla La Mancha -«En un lugar de la Mancha...», que decía Cervantes en el comienzo de su obra-, su preparación es sencilla. La receta no está claramente definida, pero los ingredientes básicos siempre se encuentran en el resultado final
Tiempo de preparación
5 minutos
Tiempo de cocción
15 minutos
Tiempo total
20 minutos
Comensales
4
Calorías
415 por ración
Categorías
Plato principal
5 huevos
120 gramos de chorizo
120 gramos de tocino (o panceta)
Una cebolla
Tres ajos
120 gramos de sesos de cerdo (opcional)
Aceite de oliva
Sal y pimienta
Perejil para decorar
Cortar la cebolla, laminar los ajos e incorporarlo todo en una cazuela con tres cucharadas de aceite. Salpimentar y sofreír a fuego suave durante diez minutos (o hasta que la cebolla esté transparente).
Cortar en dados el tocino y el chorizo y añadir a la cazuela hasta que esté dorado. Si se utilizan sesos de cerdo, machacar en el mortero e introducir en este punto, hasta que estén completamente cocinados.
Introducir los huevos enteros en la cazuela. Salar y cuando empiecen a cuajarse, apagar el fuego y remover para que se forme el revuelto. Decorar con perejil y servir.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.