La receta

Floretas dulces para carnaval

Una elaboración tradicional que también se prepara para Semana Santa y se mantiene con el paso del tiempo

Andrea Díez

Valladolid

Sábado, 18 de febrero 2023, 17:27

Flores de carnaval, florones o floretas, con cualquiera de estos nombres se identifica un dulce típico de estas fechas que tiene su origen en tierras gallegas pero un arraigo destacado en zonas de la comarca de El Bierzo, en León, en la zona de ... Sanabria, en Zamora, en Segovia y también en Salamanca. «No son los mismos ingredientes en todos los lugares, aunque los básicos se respetan, harina, huevos, leche y aceite», explica Ever Macías de la tahona salmantina, La Espiga de Castilla. El mundo de las floretas, como se denominan en su zona, «es muy variado porque cada uno tiene su estilo y su propia receta».

Publicidad

Hay que elaborar una masa muy similar a las de las hojuelas, se mezclan bien los ingredientes y se deja reposar durante un cuarto de hora. En ese tiempo se calientan el aceite y los hierros o moldes que le darán su característica forma de flor. A continuación, se introduce el hierro en la masa, «pero no del todo tiene que quedar medio centímetro sin masa» y se lleva al aceite donde se suelta.

Es cuestión de segundos que adquiera una tonalidad doradita, «luego le das la vuelta, se sacan, escurren y se pasan por azúcar o miel», resume Ever que además recuerda que los hierros eran fabricados por los herreros del pueblo y «era un regalo de bodas y los detalles se hacían acorde al encargo. Lo mismo ocurría con los de las obleas».

Como el resto de los dulces de carnavales, «es un producto que se hace en sartén muy popular en la repostería española, Castilla y León, Castilla La Mancha y Extremadura». Pero en el caso de Salamanca no es exclusivo de esta festividad, «aquí se hacen para bodas, bautizos, celebraciones y en las fiestas del pueblo. Es una figura de repostería tradicional que se hace para más festividades». En esta línea, recuerda otros dulces que se consumen fuera del calendario oficial como el sacatrapos, parecido a los pestiños, o el bollo maimón. También son típicos otros dulces como las orejas de carnaval.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad