Oreja a la gallega en el bar La Orensana Rodrigo Ucero

De tapas y pinchos por Valladolid

Descubre el templo de la oreja a la gallega en el barrio de La Rondilla

El bar de La Orensana, situado en la calle de Linares, es ya un histórico de la ciudad gracias a esta contundente y deliciosa ración

Diego Fernández

Valladolid

Viernes, 26 de abril 2024, 00:33

Muchos de sus clientes se atreven a catalogarlo como «el templo de la oreja a la gallega». Y lo cierto es que La Orensana, situada en el barrio de La Rondilla, lleva más de medio siglo deleintando a sus clientes con deliciosas tapas y raciones clásicas de la gastronomía española. Sus callos, torreznos con panceta fresca o pequeñas tostas de tortilla que sirven acompañados de una refrescante bebida o de una copa de vino son famosas desde hace ya muchos años en este pequeño local en el que al timón del barco están los hermanos Carlos y Pepe González.

Publicidad

Sin embargo, si por algo tiene fama este bar situado en la calle de Linares, es por su deliciosa y contundente ración de oreja a la gallega. «La receta es clásica, como se ha hecho toda la vida» explica Carlos González mientras muestra en un plato oreja cocida con aceite de oliva y un potente pimentón que lo encargan de Murcia. «No nos gusta echar más especias porque tapan el sabor de la oreja» asegura, y es que gracias servir este manjar como se ha hecho habitualmente en Galicia, han logrado hacerse famosos en toda la ciudad.

Noticias relacionadas

Claro que, para lograr este tan merecido éxito, hay un gran trabajo en la cocina. De hecho, solo cocerla puede llevar a estos dos hermanos una hora y media en los fogones, para después esperar otros treinta minutos para que salga todo vapor. Previamente, también se debe dedicar mucho tiempo para limpiarla correctamente. El resultado, junto con algo tan importante en nuestra gastronomía como es el aceite de oliva, bien rociado sobre la oreja y el pimentón para potenciar el sabor, es un plato del que todo el barrio habla cada vez que se menciona el nombre de este bar.

  • Bar La Orensana

  • Calle Calle de Linares, en La Rondilla

  • Plato Oreja a la gallega

  • Precio 11,00 euros la ración más grande

Además de disfrutar de otras tapas y platos como el lacón, los torreznos o los callos, La Orensana es de esos bares que invitan a conocer un poco más sobre la historia de Valladolid. Hay que irse muchos años atrás, más de medio siglo, pues fue en 1970 cuando Marina Portabales y José González, los padres de estos amables hosteleros, decidieron abrir este local en un barrio que, por aquel entonces, estaba construyéndose, comenzando a forjar su propia historia dentro de la capital del Pisuerga, con pocos restaurantes y escasas viviendas, sin ser ni la sombra de lo que es en la actualidad.

Y ya desde los inicios, la copa de vino y el pincho de oreja fue la seña de identidad de La Orensana. Era una forma barata y rica de disfrutar del vermut de la media mañana, del almuerzo de muchos trabajadores que se tomaban un descanso o de un entrante para antes de la cena. Desde entonces y, como bien dicen los clientes y habitantes de La Rondilla, este acogedor bar se ha convertido en un templo para los amantes de la casquería y más en concreto de la oreja a la gallega.

Publicidad

Por once euros, se puede disfrutar de una ración grande para dos personas, pero también ofrecen en la carta media ración o incluso la opción de llevársela a casa. En cualquier caso, el paladar de todo aquel que se acerque a este bar será conquistado en el mismo momento en que prueben un pequeño trozo de esta oreja a la gallega.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad