![El robot que medirá la radioactividad de los residuos nucleares en Garoña](https://s3.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/02/2oCONTENEDOR_GARONA__OK-kaYG-U21014417650761cG-1200x840@Burgosconecta-RSfVJLhpWxTeiA4DHI5UZqO-1200x840@Burgosconecta.jpeg)
![El robot que medirá la radioactividad de los residuos nucleares en Garoña](https://s3.ppllstatics.com/burgosconecta/www/multimedia/2025/02/02/2oCONTENEDOR_GARONA__OK-kaYG-U21014417650761cG-1200x840@Burgosconecta-RSfVJLhpWxTeiA4DHI5UZqO-1200x840@Burgosconecta.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Desde hace años, la robótica es una herramienta que sustituye ya de hecho al trabajo humano. El desmantelamiento de la central de Garoña requiere de la más avanzada tecnología y el robot que acaban de contratar reúne estas características.
Se trata de un robot cuadrúpedo autónomo con capacidades avanzadas de locomoción, dotado de un brazo robótico en el que se puedan acoplar los equipos de medida que el órgano de contratación de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) utiliza en los procesos de medida.
Tal y como recoge Burgosconecta, la máquina realizará las medidas necesarias que determinen las características de los materiales de la central y determinar medidas «espectrométricas y no espectrométricas», para conocer la radioactividad de los materiales «contenedores, bultos de residuos radiactivos, paramentos y suelos». Los equipos clasificarán los materiales contaminados de los que no. Para ello está programado el robot y sus equipos, software y sistemas de medida integrados.
Noticias relacionadas
Este robot lo va a poner en marcha la empresa Alisys Digital, una UTE formada por Alisys Digital y GD Energy Services y el coste es de 543.690 euros. A la licitación se presentaron otras tres mercantiles.
Esta máquina deberá acoplar un brazo robotizado en el equipo para «la medida, de manera autónoma, con capacidad para posicionarse en base a las coordenadas» o rutas indicadas o previamente configuradas de forma que «permita al detector o equipo de medida posicionarse y orientarse correctamente» para realizar las medidas
El robot integrará el sistema funcional del software de medida de los equipos que monta, de manera que, de «forma autónoma esté conectado o integrado el sistema de colocación» y el de realización de medidas, sin requerir la acción manual de un técnico.
Con la puesta en marcha de esta tecnología se va a evitar que los obreros y técnicos que trabajan en las labores de desmantelamiento entren en contacto con materiales contaminados.
Aun así, un equipo deberá acceder a la zona controlada por el robot. Según Enresa este equipo será «profesionalmente expuesto y estará sometido al Manual de Protección Radiológica» de la central.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.