La Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora ha asegurado que actuó en el desalojo de la concentración de más de cien personas el fin de semana en Vime de Sanabria «de acuerdo con el devenir de los hechos que se ... iban desarrollando» y que en la toma de decisiones se tuvo en cuenta que era «una situación delicada, con afectación de derechos y libertades».
Publicidad
Así lo han manifestado desde la Delegación Territorial de la Junta en Zamora después de que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León haya informado de que el Juzgado de Instrucción de Puebla de Sanabria tramitó en una hora la solicitud para autorizar el desalojo de la fiesta-acampada en la que había cerca de 150 personas y que había sido convocada a través de redes sociales.
El TSJ ha aclarado este martes que la solicitud para ratificar la orden de desalojo emitida por la Junta como autoridad sanitaria competente no se formuló hasta el domingo por la tarde, dos días después de iniciarse la concentración de jóvenes.
La Guardia Civil puso en conocimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria la existencia de la concentración el sábado por la mañana, en torno a las 9:30 horas. A última hora de la tarde del sábado, según se recoge en el atestado de la Guardia Civil remitido al Juzgado, la Delegación Territorial comunica que no intervendrá por considerar que se trataba de un evento privado.
Finalmente, fue el domingo por la tarde, a las 17:25 horas, cuando la delegada territorial de la Junta, Clara San Damián, como autoridad sanitaria en la provincia de Zamora, remite al Juzgado la orden de cese de la reunión y desalojo.
Publicidad
Una hora después, a las 18:23 horas, el Juzgado dictó y notificó el auto ratificando las medidas acordadas por la Junta ante el evidente riesgo para la salud que suponía «tal concentración de personas, bebiendo alcohol, sin mascarilla y sin guardar la distancia de seguridad».
Desde la Delegación de la Junta en Zamora han asegurado que se ha ido actuando de acuerdo con el devenir de los hechos que se iban desarrollando y que iba transmitiendo la Subdelegación del Gobierno y la Guardia Civil.
Publicidad
«En la toma de decisiones sobre los pasos a dar, se ha tenido en cuenta que era una situación delicada, con afectación de derechos y libertades y que, partiendo de que se celebraba en propiedades privadas, había que ponderar los derechos en juego y asegurarnos de que se contaba con todas las garantías jurídicas», han manifestado desde la Junta.
Además, sostienen que la colaboración y coordinación entre todos los organismos ha sido clave para que finalmente se produjera el desalojo sin incidentes «gracias al excelente trabajo que llevó a cabo la Guardia Civil en el desalojo y suspensión de la actividad».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.