Secciones
Servicios
Destacamos
El incendio forestal originado en la tarde del domingo en la localidad zamorana de Vegalatrave ha descendido a nivel 1 de peligrosidad después de haber arrasado cerca de 2.000 hectáreas de superficie y haber afectado a una decena de viviendas deshabitadas y dos naves ganaderas en el pueblo de Losacio, uno de los seis de la comarca de Tierra de Alba que tuvieron que ser evacuados y cuyos vecinos han podido volver esta mañana a sus casas.
El incendio ha amanecido sin llama en el frente y los flancos, gracias al trabajo desarrollado por el operativo durante la noche. Las primeras estimaciones apuntan que se han quemado entre 1.600 y 2.000 hectáreas de superficie en un fuego que presuntamente ha sido provocado y en el que ya se han iniciado las investigaciones, según ha explicado el jefe del Servicio de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Manuel Moreno, quien ha asegurado que los medios del operativo se movilizaron «con la mayor rapidez posible».
Noticia Relacionada
El fuego tuvo un comportamiento «muy rápido y virulento» en una jornada con vientos dominantes de 30 kilómetros por hora y ráfagas de 50 kilómetros por hora. En apenas cuatro horas, las llamas avanzaron ocho kilómetros y medio, una longitud que se considera «extremadamente larga para tan poco tiempo». «La persona que prendió eligió muy bien el momento y la forma de prender», ha afirmado el jefe de Medio Ambiente, quien ha asegurado que el incendio que se originó el domingo a las seis de la tarde en Vegalatrave es prácticamente una fotocopia de un foco que se produjo hace seis años. «Ese dato lo tiene la Guardia Civil y se ha tenido en cuenta en las investigaciones que ya se han iniciado», ha afirmado, convencido de que el operativo hizo un trabajo «más que bueno, considerando las malas circunstancias del tiempo y la malísima intencionalidad del momento y de donde prendió».
Junto a esas cerca de 2.000 hectáreas de superficie quemadas en una zona mixta de terreno agrícola y forestal, han resultado afectadas propiedades privadas en el pueblo de Losacio, que vivió momentos dramáticos tan solo una semana después de que se iniciase en su término el gran incendio en el que ardieron 31.000 hectáreas y perdieron la vida dos personas.
El alcalde de Losacio, Santiago Campo, ha explicado que han resultado afectadas una decena de viviendas deshabitadas y dos naves de un ganadero de vacuno en las que almacenaba paja para el ganado y al que las llamas han hecho «mucho daño». «Seguimos fatal, con unos nervios de miedo. Esto ha sido demasiado. El fuego entró por todo el pueblo, lo atravesó, yo pensaba que se quemaba todo», ha explicado el regidor todavía nervioso porque las llamas alcanzaron el casco urbano.
Noticia Relacionada
Antonio Corbillón
A pesar de la situación más favorable, Santiago Campo ha asegurado que no pueden estar tranquilos viendo todo el entorno abrasado. «Da una pena ver todo alrededor y el campo quemado. Entre el domingo anterior y este, se nos han quemado tres cuartas partes de todo el término de Losacio», lamenta el alcalde, quien considera respecto al operativo que «se podía haber hecho mucho más».
Sobre las once de la mañana se ordenaba el realojo de las seis localidades de Tierra de Alba evacuadas el domingo: Losacio, Marquiz de Alba, Olmillos de Castro, Losilla, Navianos de Alba y San Pedro de las Cuevas.
Cuarenta personas habían pasado la noche en el albergue instalado en el recinto ferial Ifeza de Zamora. Además, cuatro personas mayores fueron trasladadas a la residencia de los Tres Árboles de Zamora y otra, al centro de Fundación Personas en Carbajales de Alba, que también han podido regresar a sus hogares.
El consejero de la Presidencia, Jesús Julio Carnero, y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, han visitado el puesto de mando avanzado ubicado en la carretera entre Muga de Alba y Losacio. Jesús Julio Carnero ha asegurado que el Gobierno de la Junta va a estar con cada uno de los afectados y que es la mano del hombre la que está provocando esta situación. «El Gobierno del presidente Alfonso Fernández Mañueco no va a permitir que nos quemen la comunidad autónoma, no va a permitir que nos quemen la provincia de Zamora», ha defendido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.