Alicia Pérez
Lunes, 30 de noviembre 2015, 16:22
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora aprobará mañana el proyecto de adecuación del edificio del antiguo Banco de España como sede de la Policía Municipal y del archivo del Consistorio. El edificio tiene una superficie construida de 3.429 metros cuadrados y se asienta sobre una parcela cerrada de 5.304 metros situada en la plaza de Cristo Rey de Zamora.
Publicidad
El proyecto contempla la entrada separada para las dependencias del archivo y de la Policía Municipal. En la planta sótano se conservarán las dos cámaras acorazadas, que albergarán fondos del archivo, y se habilitarán los vestuarios, el armero y otros espacios de estancia para la Policía. La planta baja albergará las dependencias administrativas y se habilitará un espacio para garaje en la zona de carga del edificio.
La planta primera es la que requiere una mayor transformación para albergar las salas del archivo, una sala de juntas y el resto de dependencias de la Policía y el edificio de la entrada compartirá el servicio de información y control de acceso con la oficina de objetos perdidos y una pequeña sala de jardinería.
El proyecto contempla también una nueva instalación eléctrica de bajo consumo y la conexión por fibra óptica con el resto de dependencias municipales y cámaras de seguridad y vigilancia. El presupuesto de ejecución es de 833.000 euros y el plazo será de siete meses desde el inicio de las obras.El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, calificó de abusivo y discriminatorio para Zamora el contrato firmado en mayo de 2014 entre el Ayuntamiento y la Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio (Segipsa) para la cesión del edificio del antiguo Banco de España. Y es que el alcalde recordó que en el informe de la Intervención Municipal se calificaban de leoninas las condiciones del contrato y ha criticado al Gobierno por no haber tenido la misma consideración que con Salamanca, donde el edificio del antiguo Banco de España se cedió gratuitamente a la Universidad de Salamanca. En el caso de Zamora, el Ayuntamiento paga un alquiler anual de 90.000 euros desde el 1 de enero de 2015, por un periodo de diez años prorrogables por otros diez, y tendrá que sufragar casi las dos terceras partes del proyecto de remodelación. También aseguró que la nueva Corporación ha impulsado el proyecto y que el Ayuntamiento habrá pagado casi 180.000 euros, correspondientes a las anualidades 2015 y 2016, antes de comenzar a utilizar el edificio.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.